°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden a CIDH que gobierno desarme a grupos en Chiapas

Desplazados por la violencia en Chalchihuitán, Chiapas, se reunieron con la relatora de la CIDH, Esmeralda Arosamena. Foto ‘La Jornada’
Desplazados por la violencia en Chalchihuitán, Chiapas, se reunieron con la relatora de la CIDH, Esmeralda Arosamena. Foto ‘La Jornada’
14 de julio de 2022 10:54

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Desplazados del municipio de Chalchihuitán a causa de la violencia derivada del conflicto por límites con sus vecinos de Chenalhó, pidieron a la relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Esmeralda Arosemena, que intervenga ante el Estado mexicano para que sean desarmados los grupos armados que operan en esa zona, informó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba).

Agregó que los desplazados —mil 200 en total, refugiados en distintas localidades y en la cabecera municipal— le manifestaron durante un encuentro efectuado el miércoles, que existe "falta de interés de las autoridades para tratar de solucionar el problema agrario que se agravó en 2017".

Manifestó que le pidieron también que la CIDH “sea su voz” para exigir al gobierno que atienda sus peticiones de crear las condiciones de seguridad para regresar a sus localidades de origen y para trabajar sus tierras.

El Frayba señaló que en su segundo día de trabajo por la entidad, la relatora de la CIDH visitó este miércoles, tres de las nueve comunidades de Chalchihuitán beneficiadas con la Medida Cautelar MC-882-17, cuyos pobladores están desplazados a causa de la violencia ejercida por grupos armados de Chenalhó.

Dijo que la relatora y su comitiva visitaron “las casas afectadas por las balas de los grupos armados” y a familias que han tenido que salir por las amenazas en su contra.

Comentó que en la cabecera municipal se llevaron a cabo dos reuniones: una con el presidente municipal, Jerónimo Luna y otra con funcionarios del gobierno del estado. Los integrantes de la misión tuvieron una comida con autoridades municipales en la cabecera municipal y por la noche regresaron a San Cristóbal.

El Frayba dijo que para este jueves, la relatora de la CIDH tiene programadas reuniones con funcionarios del gobierno estatal en Tuxtla Gutiérrez.

Imagen ampliada

Comuneros de Tepoztlán exigen posponer elección de comité de Bienes Comunales; acusan cacicazgo

Lo anterior se manifestó en una asamblea que realizaron el jueves 9 de octubre en el auditorio municipal, y en un documento que leyeron y firmaron los presentes, mismo que se hará llegar a las autoridades federales, estatales y municipales.

A 51 años, el Congreso Indígena de Chiapas es brújula del EZLN contra el despojo

Antonino García, investigador de la Universidad de Chapingo, aseveró que “ya no existen las divisiones políticas superficiales entre derecha e izquierda, sino las voces de la vida y de la muerte”.

Bloquean Periférico norte por desaparición de Kimberly Hilary; FGJEM detiene a dos implicados

"Mi hija está esperando que yo la encuentre", planteó Jaki González González, quién desde el Periférico, a la altura del Parque Naucalli, exige sea encontrada su hija, quién cumplió once días desaparecida.
Anuncio