°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rishi Sunak gana primera votación para remplazar a Johnson en GB

El ex secretario de Finanzas británico, Rishi Sunak, obtuvo el mayor respaldo de los legisladores conservadores en la primera votación para elegir al sucesor de Boris Johnson. En la imagen, durante su campaña para el liderazgo del Partido Conservador, en Londres, el 12 de julio de 2022. Foto Ap
El ex secretario de Finanzas británico, Rishi Sunak, obtuvo el mayor respaldo de los legisladores conservadores en la primera votación para elegir al sucesor de Boris Johnson. En la imagen, durante su campaña para el liderazgo del Partido Conservador, en Londres, el 12 de julio de 2022. Foto Ap
13 de julio de 2022 13:45

Londres. El ex secretario de Finanzas británico Rishi Sunak obtuvo el miércoles el mayor respaldo de los legisladores conservadores en la primera votación para elegir al sucesor de Boris Johnson como líder del partido y primer ministro de Reino Unido, mientras que otros dos rivales fueron eliminados.

Sunak, cuya dimisión como secretario de Finanzas la semana pasada contribuyó a precipitar la caída de Johnson, obtuvo el apoyo de 88 de los 358 diputados del partido, mientras que la secretaria de Comercio, Penny Mordaunt, quedó en segundo lugar con 67 votos y la ministra de Asuntos Exteriores, Liz Truss, en tercero con 50.

Nadhim Zahawi, quien sustituyó a Sunak como ministro de Economía la semana pasada, y el exsecretario de Asuntos Exteriores Jeremy Hunt quedaron eliminados al no conseguir el mínimo de 30 votos requerido. Se unen a otros tres aspirantes que abandonaron la carrera el día anterior.

Los restantes -entre los que también se encuentran la exsecretaria de Igualdad Kemi Badenoch, la fiscal general Suella Braverman y Tom Tugendhat, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento- pasarán a una segunda ronda el jueves.

Las siguientes votaciones se celebrarán entre los legisladores conservadores, eliminando al candidato con menos votos en cada oportunidad, para reducir el número de candidatos a dos antes del 21 de julio. El nuevo líder será elegido entre esos dos por los 200.000 miembros del Partido Conservador en el país, y será anunciado el 5 de septiembre.

Aunque Sunak podría ser el aspirante más popular entre sus colegas, una encuesta de YouGov realizada entre casi 900 miembros del partido reveló que Mordaunt era la favorita, superando a cualquiera de los otros en una segunda vuelta. Mordaunt aventaja a Sunak, que tuvo un mal desempeño frente a casi todos sus rivales, y es ahora la favorita de las casas de apuestas.

Un cúmulo de problemas

Quienquiera que gane se enfrentará a una desalentador número de tareas, al tiempo que tendrá que reconstruir la confianza de la opinión pública, magullada por una serie de escándalos en los que se ha visto envuelto Johnson, desde el incumplimiento de las normas de confinamiento por el covid-19 hasta el nombramiento de un legislador en el gobierno a pesar de que fue informado sobre las acusaciones de conducta sexual inapropiada en su contra.

La economía británica se enfrenta a una inflación galopante, un elevado endeudamiento y un bajo crecimiento, lo que hace que los ciudadanos se enfrenten a la mayor presión sobre sus finanzas en décadas. Todo ello con el telón de fondo de una crisis energética agravada por la guerra en Ucrania, que ha disparado los precios del combustible.

Los opositores políticos afirman que los candidatos se han centrado únicamente en ganarse el apoyo de la derecha del partido gobernante, hablando de recortes fiscales y de un gasto extra en defensa, mientras que no han abordado la crisis del coste de la vida a la que se enfrentan los ciudadanos.

Las encuestas también sugieren que, mientras los conservadores discuten entre sí, se están quedando muy por detrás del principal partido de la oposición, el Partido Laborista, aunque no hay elecciones previstas hasta dentro de un par de años.





Imagen ampliada

Fuerza aérea israelí realiza 16 nuevos ataques en zonas al este de Líbano

Las autoridades libanesas han denunciado en repetidas ocasiones que Israel continúa vulnerando la soberanía del Líbano, pese al acuerdo de cese al fuego alcanzado en noviembre de 2024.

Proyecto de acuerdo de la COP30 no menciona explícitamente las energías fósiles

El texto, que todavía debe ser aprobado por consenso durante una sesión de clausura el sábado, llama además a triplicar la financiación para la adaptación climática de los países en desarrollo durante la próxima década.

Ofensiva de Israel en Gaza mató a más de 19 mil estudiantes en dos años: Unicef

Dos niños son asesinados diariamente desde el alto al fuego.
Anuncio