°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preserva el INAH miles de objetos mayas hallados en las obras del tren

El director General del INAH, Diego Prieto, durante la conferencia presidencial matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 11 de julio de 2022. Foto María Luisa Severiano
El director General del INAH, Diego Prieto, durante la conferencia presidencial matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 11 de julio de 2022. Foto María Luisa Severiano
11 de julio de 2022 09:21

Ciudad de México. Como parte de las obras para la construcción del Tren Maya, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó hoy que hasta el 10 de julio se han registrado y preservado 24 mil 67 elementos constructivos descubiertos, registrados y conservados, correspondientes al periodo de mayor esplendor de la civilización maya.

El director de este Instituto, Diego Prieto Hernández, añadió que hasta dicho corte también se han localizado mil 345 objetos relativamente completos como esculturas u otros objetos; 384 osamentas de personas que vivieron durante ese periodo; 775 rasgos naturales asociados a contextos arqueológicos, como cuevas, pozos y cenotes; 489 mil 67 fragmentos de cerámicas que serán analizados, y 380 vasijas completas en proceso de análisis y restauración.

En la conferencia de prensa matutina de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que es importante rescatar las antiguas ciudades mayas “que son joyas artísticas, culturales, los sitios arqueológicos, para que los visitantes nacionales y extranjeros puedan admirar la belleza” de la región maya. Recordó que el tren permitirá conectar ciudades en el sureste.

En tanto, Prieto Hernández explicó que la Secretaría de Cultura y el INAH realizan un acompañamiento del proyecto del Tren Maya desde la perspectiva de la recuperación de la memoria Maya.

Para ello, se focalizan las acciones en el salvamento arqueológico y la recuperación de la información y materiales de “innumerables hallazgos arqueológicos” que son encontrados en la ruta.

De igual forma se realiza un mejoramiento de 21 zonas arqueológicas en los cinco estados por los que pasa el tren, en conjunto con el desarrollo de centros de atención a visitantes en nueve zonas de las 21 que serán atendidas. Esto permite contar con servicios complementarios que haga “más disfrutable” la visita.

También se contempla una promoción cultural con trabajo comunitario, y la salvaguardia de las expresiones vivas, de la lengua y tradiciones de los pueblos mayas del presente. “El patrimonio no sólo es el que viene de las antiguas civilizaciones, sino el que reproduce en la actualidad los pueblos en su diversidad”, agregó.  

Apuntó que el INAH espera que concluya la suspensión de las obras en el tramo cinco, de Cancún a Tulum, para continuar con las excavaciones de rescate.

“Estos hallazgos están en toda la ruta del tren maya, no sólo en el tramo cinco, es más, la inmensa mayoría de estos hallazgos son en el tramo uno al cuatro”, subrayó. A la vez, expuso que “si se cambia el trazo igual va a haber muchos hallazgos, el problema no es el trazo, sino el acompañamiento arqueológico” que debe haber para conservar las estructuras.

Mostró un video sobre las obras en Palenque -donde hay mayor avance- en el que se recalca que es el mayor proyecto de rescate en la región maya en toda la historia.

Además, en el video semanal sobre los avances del Tren Maya, se detalló que continúan los trabajos alrededor del río Usumacinta, así como la colocación de durmientes en el tramo dos; trabajos de terraplén en Yucatán, y la fabricación de piezas de durmientes en el tramo cuatro.

 
Imagen ampliada

Corte determinará si debe ejecutarse orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca

Según la FGR, el ex mandatario, desde su cargo de gobernador de Tamaulipas habría sido responsable de operaciones irregulares para favorecer con contratos públicos a empresas de las que era accionista.

Bajar costo de las elecciones sin sacrificar principios, objetivo de la reforma electoral: Rosa Icela

La titular de Gobernación dejó en claro que ahora mismo "no hay ninguna propuesta de iniciativa" porque el proyecto se construirá – en un hecho sin precedentes- con base en las sugerencias de todos los actores interesados en el tema, a fin de obtener una “reforma de la ciudadanía”.

Amparan a Bermúdez, 'El Abuelo' contra orden de captura por delincuencia organizada

La medida cautelar no implica que el ex servidor salga de prisión. Dicha suspensión es para efecto de que quede a disposición del juzgado de amparo en lo que se refiere a su libertad y disposición del juez de control para la continuación del procedimiento.
Anuncio