°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hermetismo de la fiscalía tras denuncia contra Peña

La Fiscalía General de la República mantiene hermetismo respecto a la denuncia que la Unidad de Inteligencia Financiera presentó para que se investigue al ex presidente Enrique Peña Nieto. Foto Carlos Ramos Mamahua
La Fiscalía General de la República mantiene hermetismo respecto a la denuncia que la Unidad de Inteligencia Financiera presentó para que se investigue al ex presidente Enrique Peña Nieto. Foto Carlos Ramos Mamahua
09 de julio de 2022 09:22

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) mantiene hermetismo respecto a la denuncia que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentó para que se investigue al ex presidente Enrique Peña Nieto por la presunta comisión de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

A más de 24 horas de que el titular de la UIF, Pablo Gómez Álvarez, reveló que el organismo a su cargo presentó una querella ante el Ministerio Público Federal, la institución que encabeza Alejandro Gertz Manero no ha realizado ningún pronunciamiento al respecto ni ha dado a conocer qué instancia se encargará de integrar la carpeta de investigación.

El jueves pasado, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Gómez Álvarez informó que la querella se formuló al detectar transferencias internacionales por 26 millones de pesos, considerados presuntamente de procedencia ilícita, realizadas a cuentas del ex presidente Peña Nieto.

Los recursos transferidos a un banco en España, donde se encuentra Peña Nieto, según la información de la UIF, fueron enviados por un familiar del ex mandatario, y ahora corresponderá a la FGR determinar si existe un delito en estas operaciones, con lo cual se podría judicializar el caso.

Gómez informó que el ex presidente recibió tres transferencias internacionales, efectuadas en agosto de 2019 por 16 millones de pesos y en octubre de 2021 dos depósitos por 5.7 millones cada uno.

Este pariente consanguíneo registró retiros por 189.9 millones de pesos y depósitos por 47.5 millones entre 2013 y 2022.

Imagen ampliada

SCJN realiza primer encuentro de justicia ambiental

Comunidades de la sierra norte de Puebla compartieron sus experiencias y los obstáculos que han enfrentado en las batallas judiciales en contra de megaproyectos del sector minero y energético.

Sheinbaum: sólo “unos poquitos” buscan regresar al régimen de corrupción y privilegio

La mandataria federal resaltó la importancia del programa Plan General Lázaro Cárdenas para revertir la pobreza y la falta de atención médica en la Mixteca oaxaqueña.

FGR logra vinculación de abogado de farmacéutica que buscó sobornar a empleados de Cofepris

A través de la Fiscalía Especial de Investigación y Litigación de Casos Complejos obtuvo vinculación a proceso en contra de una persona por la probable comisión en el delito de cohecho cometido por un particular.
Anuncio