°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Miles se manifiestan contra gobierno de Argentina

Manifestantes se reúnen en la Plaza de Mayo para convocar a una huelga general y una cesación de pagos del acuerdo de Argentina con el FMI. Foto Ap
Manifestantes se reúnen en la Plaza de Mayo para convocar a una huelga general y una cesación de pagos del acuerdo de Argentina con el FMI. Foto Ap
Foto autor
Ap
09 de julio de 2022 19:18

Buenos Aires. Miles de personas se manifestaron en las calles de la capital y otras ciudades de Argentina el sábado en medio de la celebración del Día de la Independencia para expresar su rechazo al accionar del gobierno frente a las dificultades socioeconómicas que atraviesa el país sudamericano.

Portando la bandera argentina, los manifestantes marcharon y mostraron su enojo a través de carteles y cacerolazos, en momentos en que afloran dudas y preocupación en el país sobre la negociación de la deuda de 45 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI), una inflación desatada que acumula un 30 por ciento en lo que va de año y que según analistas podría llegar a 70 por ciento, además de la escasez y alza del precio del dólar en el mercado oficial y el paralelo.

En Buenos Aires, se registraron concentraciones en el Obelisco, la avenida 9 de julio y la plaza de Mayo bajo la consigna “Defendamos la República” o el “Argentinazo”, que contó con la participación de numerosos sectores políticos, así como una fuerte presencia de la izquierda argentina, en una semana marcada por los enfrentamientos entre las distintas fuerzas de la coalición gobernante. También hubo presencia de sectores de la oposición y grupos de derecha.

Las manifestaciones de la capital fueron secundadas en las otras grandes ciudades argentinas, como Mendoza, Córdoba, Mar de Plata, Santa Fe y Rosario, entre otras. Las convocatorias realizadas por redes sociales llamaron a un “Argentinazo”.

“Argentina sin Cristina”, fue una de las consignas que expresaron los manifestantes en referencia a Cristina Fernández de Kirchner, la vicepresidenta del país. También mostraron un gran muñeco inflable de la vicepresidenta con ropa de persona encarcelada, con una marioneta del presidente Alberto Fernández en una mano y un maletín lleno de dólares en otra mano, en aparente crítica a los diversos juicios pendientes de la mandataria y a sus problemas con la justicia.

Imagen ampliada

Israel acusa a Hamas de usar cuerpos de rehenes como moneda de cambio

Retrasan de forma deliberada la entrega de los cadáveres, afirmó Gideon Saar, ministros de Asuntos Exteriores israelí.

Suman 1.4 millones de haitianos desplazados por la violencia de pandillas

Asesinatos, incendios y violaciones, obligan a la gente a huir de sus hogares, principalmente en la capital, Puerto Príncipe, y en los departamentos de Centro y Artibonite.

Muere en bombardeo el jefe del Estado Mayor de los hutíes de Yemen

Ataques israelíes han causado un gran número de mártires civiles y militares, señalaron las Fuerzas Armadas de los rebeldes.
Anuncio