°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Huracán ‘Bonnie’ propiciará fuertes lluvias en varios estados del país

06 de julio de 2022 09:39

Ciudad de México. Para este miércoles, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se pronostican lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en regiones de Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 milímetros) en zonas de Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Sinaloa y Sonora; intervalos de chubascos (de cinco a 25 milímetros) en Campeche, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas; y lluvias aisladas (de 0.1 a cinco milímetros) en Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas. Las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento.

Asimismo, dijo, se prevén vientos con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, así como oleaje de uno a dos metros de altura en las costas de Colima y Jalisco.

Las lluvias y los vientos serán generados por el huracán Bonnie, un extenso canal de baja presión extendido sobre el noroeste, occidente y sur de la República Mexicana; el monzón mexicano, establecido sobre el noroeste del país, aunado con inestabilidad atmosférica superior, la Onda Tropical Número 9 y otro canal de baja presión en el sur del Golfo de México, explicó.

El meteoro, de categoría dos en la escala Saffir-Simpson, se debilita gradualmente, y durante este miércoles se desplazará lejos del territorio nacional frente a la costa sur de Baja California Sur; su amplia circulación aportará humedad hacia el sur de la entidad y ocasionará el oleaje en costas de Colima y Jalisco. A las 04:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a 570 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 790 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora, rachas de 195 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 kilómetros por hora.

Durante la mañana, se prevén temperaturas mínimas de 0 a cinco grados Celsius en las montañas del Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

En contraste, por la tarde prevalecerá ambiente de caluroso a muy caluroso en entidades del noroeste, norte y noreste del país, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas; de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Durango, Nayarit, Sinaloa y Yucatán; y de 30 a 35 grados Celsius en Colima, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz y Zacatecas, finalizó.

Imagen ampliada

Se degrada 'Priscilla' a tormenta tropical pero permanecen pronósticos de lluvias fuertes en BCS

Continúa vigente la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.

Conagua desfoga presa La Boca en Nuevo León por sexta ocasión

La Conagua informó que el embalse se encuentra a un 108.08 por ciento de su capacidad. 

Por incumplimiento de acuerdos, docentes toman caseta de la México-Puebla

Poco después de las 11 de la mañana, los maestros adheridos a diferentes organizaciones sociales de escuelas populares del valle de México iniciaron diversas protestas en otros puntos.
Anuncio