°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No despedir empleados, condición del gobierno en venta de Banamex: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 6 de julio de 2022. Foto Roberto García Ortiz
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 6 de julio de 2022. Foto Roberto García Ortiz
06 de julio de 2022 10:24

Ciudad de México. En el marco de la eventual venta de Banamex, el gobierno federal puso como una de las condiciones que en el proceso no se despidan a los trabajadores, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa diaria.

Al referirse a distintos procesos de privatización registrados, apuntó que “una de las cosas que tenemos que cuidar, por ejemplo, es que ahora que se venda Banamex no se despida a los trabajadores de manera masiva porque estamos poniendo algunas condiciones”.

Entre las condiciones que ha puesto su administración, insistió, se encuentra que no se despida a trabajadores porque “son personas con experiencia y pueden ser de mucha utilidad”. Advirtió que “suele pasar que cuando se dan estas negociaciones se busca ahorrar despidiendo a los trabajadores".

Además, entre las condiciones que puso su gobierno se encuentra que el capital para su adquisición sea mexicano, así como que quienes participen como accionistas estén al corriente en el pago de sus impuestos.

También solicitó que el patrimonio cultural de Banamex se quede en México.

Imagen ampliada

Rechaza SAT se haya amenazado al personal; se mantienen canales abiertos de diálogo

Mediante un comunicado señaló que la manifestación se extendió en siete ciudades: Chihuahua, Chihuahua; Celaya, Guanajuato; Guadalajara Sur y Zapopan, en Jalisco; y la CDMX, sedes Oriente y Sur.

Nombre de ‘Cuarto de Junto’ desaparece, pero acompañamiento de la IP en revisión del T-MEC no

La SE y la Confederación de Cámaras Industriales acordaron acelerar para finales de noviembre el documento sobre las consultas públicas del acuerdo comercial.

Subiría riesgo regulatorio de las actividades económicas con reformas a Ley de amparo: Fitch

Los sectores de energía, transporte, telecomunicaciones, minería e infraestructura social son los más expuestos.
Anuncio