°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México y Corea del Sur cooperarán en materia aeroespacial

El canciller Marcelo Ebrard se reunió con el doctor Sang-Ryool Lee, presidente del Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea del Sur, KARI, el 5 de julio de 2022. Foto tomada del Twitter de @m_ebrard
El canciller Marcelo Ebrard se reunió con el doctor Sang-Ryool Lee, presidente del Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea del Sur, KARI, el 5 de julio de 2022. Foto tomada del Twitter de @m_ebrard
05 de julio de 2022 14:20

Ciudad de México. México y Corea del Sur firmaron un acuerdo para fortalecer su cooperación en materia aeroespacial.

En el contexto de la visita de trabajo que realiza el canciller Marcelo Ebrard al país asiático, el Instituto Politécnico Nacional y el Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea (KARI) acordaron colaboración por cinco años para impulsar la cooperación académica estratégica en temas aeroespaciales, a partir de estancias de estudiantes de posgrado, intercambio de investigadores y colaboración bilateral en investigaciones, según un comunicado.

El Politécnico busca aprovechar la experiencia de más de 30 años de la institución coreana, y posicionarse en el corto plazo como una de las instituciones académicas mexicanas que colaboran con las entidades más reconocidas en el ámbito aeroespacial internacional.

KARI contribuye al desarrollo de la economía nacional y a la mejora de la vida nacional de Corea del Sur mediante la exploración y avances tecnológicos, desarrollo y difusión en el campo de la ciencia y la tecnología aeroespacial.

La cooperación que se inicia con el IPN se enmarca en los 60 años de las relaciones diplomáticas entre Corea del Sur y México. El acto tuvo lugar en la sede de la agencia espacial coreana ubicada en la ciudad de Daejeon, situada a 120 kilómetros al sur de Seúl.

Como parte de su gira por Corea del Sur, el secretario de Ebrard visitó la referida agencia espacial coreana, así como el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST), también localizado en Daejeon.

Durante el encuentro en KAIST, Lee Sang-Ryool, conocido como el padre de los satélites coreanos, y el canciller Ebrard acordaron intercambiar experiencias y mejores prácticas para la institucionalización de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE).

En tanto, en el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología, Ebrard dialogó con jóvenes mexicanos que realizan estudios de maestría y doctorado en la referida institución.

El canciller Ebrard y los estudiantes coincidieron en la importancia de implementar en México los resultados de sus investigaciones.

Imagen ampliada

Exige Lenia Batres liberación de activistas mexicanos de Flotilla Global Sumud

“La ayuda humanitaria no es un delito, por eso me sumo a la exigencia urgente por la liberación inmediata e incondicional de todas las personas activistas”, publicó la ministra de la SCJN en redes sociales.

Avala Senado en lo general y particular la reforma a la Ley de Amparo

Esa reforma, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución, fue aprobada con 76 votos de Morena y aliados y 39 en contra de la oposición. En la discusión en lo particular, la votación fue de 70 votos a favor de los legisladores de la 4T.

Designan a María Marisa Abarca Hernández como nueva Directora General de Puertos

La Capitán de Altura ha desarrollado su carrera tanto en la navegación de altura y cabotaje como en la operación de puertos y transporte marítimo.
Anuncio