°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Afina SRE agenda de trabajo de AMLO para visita a Washington

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el 5 de julio de 2022. Foto Guillermo Sologuren
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el 5 de julio de 2022. Foto Guillermo Sologuren
05 de julio de 2022 15:59

Ciudad de México. El Jefe de la Unidad para América Latina de la Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer que se afina la agenda de trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador en Washington durante su visita del próximo 12 de julio. Destacó que se abordarán acciones económicas bilaterales para atenuar los efectos de la inflación; coordinación en materia de seguridad, en especial contener el tráfico de fentanilo y la migración.

“Lo que se está buscando es tener algunas medidas entre los dos gobiernos que permitan ayudar a la estabilidad de precios y que permitan por supuesto que sigan llegando inversiones a México en este contexto a nivel global, fundamentalmente con el objetivo de que siga trayendo las cadenas de suministro a la región que es parte del problema que ha generado la inflación”.

En breve entrevista al salir de Palacio Nacional, Roberto Velasco Álvarez, comentó que una eventual participación del sector privado en las reuniones entre López Obrador y el presidente, Joe Biden dijo que ha habido encuentros en México del mandatario mexicano con representantes de 17 empresas estadunidenses del sector energético.

“Seguimos avanzando en esa ruta el diálogo sigue y hay anuncios de inversión muy importantes, tan solo ver los que hubo el viernes respecto de este gasoducto Tuxpan Coatzacoalcos que va a ser una inversión histórica, nada más para dar una dimensión, con eso Canadá se va a convertir en el segundo inversionista extranjero directo más grande en México, es una inversión de cerca de 5000 millones de dólares”, agregó.

 

Imagen ampliada

Estudiantes y personas de bajos ingresos usados para lavar dinero de casinos: Harfuch

Las irregularidades fiscales, operaciones inusuales y patrones de riesgo fueron identificadas con trabajo conjunto entre las instituciones del gabinete de seguridad y la UIF de la Secretaría de Hacienda.

Es importante conocer quiénes conovocan a marcha de Generación Z: Sheinbaum

“Unos cuantos mayores de edad, no necesariamente de esa generación, la están promoviendo o aprovecharon la convocatoria”, por ello, reiteró, “es fundamental saber quién está convocando realmente”.

Con sustento legal y pruebas y sin trasfondo político investigaciones a casinos: Sheinbaum

Todas las indagatorias cuentan con respaldo jurídico y pruebas sólidas, dijo. Cuando hay indicios de lavado de dinero, la ley obliga a presentar las denuncias ante la FGR, agregó.
Anuncio