°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen presentación con vida de activista Vicente Suástegui

Marcha en Acapulco para exigir la aparición con vida de Vicente Suástegui Muñoz. Foto Héctor Briseño / Archivo
Marcha en Acapulco para exigir la aparición con vida de Vicente Suástegui Muñoz. Foto Héctor Briseño / Archivo
05 de julio de 2022 21:09

Acapulco, Gro. El vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz, acusó al gobierno estatal de entablar un pacto de complicidad con la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG).

En acto efectuado en el acceso a playa Papagayo, encabezado por el Centro de Defensa de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, organizaciones sociales exigieron la presentación con vida del opositor a la presa La Parota, Vicente Suástegui, a 11 meses de su desaparición.

En su intervención, su hermano Marco Antonio Suástegui recriminó que en días recientes, después de la detención de ocho miembros de la UPOEG, en operativo realizado en Marquelia por las fuerzas armadas el 28 de junio pasado, el gobierno estatal por conducto del secretario general de gobierno, Ludwig Marcial Reinoso, haya pactado con el dirigente de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, la depuración y credencialización de los policías comunitarios de dicha organización, después de admitir que está infiltrada, lo cual representa el rescate del proyecto y fortalecimiento de la UPOEG.

Suástegui Muñoz recordó que hay carpetas de investigación a nivel federal y órdenes de aprehensión que no se han aplicado contra comandantes de la UPOEG por la desaparición de su hermano Vicente.

Advirtió que “el mensaje que nos quieren dar el gobierno federal y estatal es que seguirán las desapariciones, es un mensaje de terror”.

Suástegui Muñoz insistió “estamos muy decepcionados, estamos llenos de coraje. Es un grave mensaje para el movimiento social, para el Cecop, Ayotzinapa, la Organización Campesina de la Sierra del Sur, estudiantes, cuando le hagamos estorbo al gobierno, ya tiene quien le haga el trabajo sucio”, y sostuvo que llegará el momento en que el pueblo se va a armar para enfrentar a la UPOEG, a la que acusó de organizar asambleas amañadas en las comunidades con personas de otros poblados.

Asimismo, Marco Antonio Suástegui acusó que el actual gobierno estatal reactivó en su contra una carpeta de investigación de 2014 por el delito de tentativa de homicidio, de la cual se le declara culpable y se le dicta sentencia de cuatro años de prisión, por un delito que no cometió, y contra lo cual ya se defiende jurídicamente.

El abogado de Tlachinollan, Isidoro Vicario, indicó que en el caso de desaparición de Vicente Suástegui, quedan pendientes dos órdenes de aprehensión y la identificación de uno de los responsables. 

Por último, organizaciones sociales pidieron que no se llegue al próximo 5 de agosto, primer aniversario de la desaparición de Vicente Suástegui, sin que se conozca su paradero.


Imagen ampliada

'La Ruta Rosa' realizará 2 mil mastografías en comunidades de Ecatepec

Como parte de las actividades de Octubre, mes de la sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el día 19 se celebrará una caminata de tres kilómetros para promover la prevención.

Tras bloqueo en la Autopista del Sol, la CRAC-PC logra liberación de dirigente

La manifestación colapsó la vialidad aproximadamente de las 11 de la mañana a las 14 horas cuando se informó que Jaime Morales Castro había sido liberado.

Emiten ficha de búsqueda de encuestador del Inegi desaparecido en Chihuahua

Jorge Gabriel Zúñiga Carbajal de 66 años de edad, fue visto por última vez la semana pasada en el municipio serrano de Urique.
Anuncio