°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Otorga un juez a Iberdrola recurso contra la multa de 9 mil millones de pesos

Imagen
La trasnacional española Iberdrola fue sancionada por la Comisión Reguladora de Energía por vender a terceros en forma ilegal energía generada bajo la figura de autoabastecimiento. Foto Libre Creative Commons BY-SA
05 de julio de 2022 08:34

Ciudad de México. La trasnacional española Iberdrola Energía Monterrey (IEM) obtuvo una suspensión contra el fallo de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que en mayo pasado la sancionó con una suma histórica de 9 mil 145 millones de pesos por vender a terceros en forma ilegal energía generada bajo la figura de autoabastecimiento.

El juzgado tercero de distrito en materia administrativa, especializado en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones, con residencia en Ciudad de México y jurisdicción en toda la República, a cargo del juez Ramón Lozano Bernal, dio un plazo de cinco días para que la empresa garantice ante el fisco dicha multa como requisito para que continúe surtiendo efecto la suspensión.

“Se concede la medida cautelar solicitada para efecto de que no se ejecute el cobro de la multa. Aunado a lo anterior, la norma que rige la exigencia de la garantía en casos como este y que a su vez establece los casos de excepción, no prevé como alguno de ellos el monto de la multa –ya sea alto o bajo–, por lo que, al individualizar el caso se podrá estudiar con base en pruebas y no en meras afirmaciones, si el quejoso está en aptitud de garantizarla”, señala la resolución.

Lozano Bernal fijó el próximo 13 de julio para llevar a cabo la audiencia en la que resolverá si le concede la suspensión definitiva. En caso de que Iberdrola compruebe que su patrimonio es insuficiente para cubrir la sanción, el juez podría reducir el monto de la garantía.

Venta ilegal de energía

La multa histórica que se le interpuso a Iberdrola se debe a que, presuntamente, la empresa vendía energía a otras firmas bajo un permiso que solamente le permitía generarla para autoabastecimiento.

La española se ha declarado en contra de la multa que aplicó la CRE, ente que justificó la acción al acusar a la empresa de vender energía a más de 500 socios. El lugar en donde se generaba la electricidad era en la planta Dulces Nombres, ubicada en Nuevo León.

Fue a finales de mayo de este año cuando la CRE aprobó la multa a Iberdrola Energía Monterrey, luego de que la misma Comisión Federal de Electricidad (CFE) asegurara que la firma cobraba por la generación de electricidad.

Al respecto, Iberdrola ha preferido guardar silencio y no dar declaraciones ante los medios de comunicación; sin embargo, ha interpuesto varios amparos a nivel nacional.

No obstante, la energética ha tenido diversos problemas con la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. A principios de mes solicitó otro amparo para evitar la salida de operación de otra planta ubicada en Querétaro, la cual pretendía abastecer de electricidad a 519 socios.

También le han sido negados diversos permisos para operar. Hace tres semanas, la misma CRE negó 10 permisos a diversos generadores de energía limpia y uno de ellos fue negado a Iberdrola. A mediados de mayo, el organismo regulador también le negó un permiso para la planta de cogeneración del Bajío, misma donde buscaba realizar trabajos de ampliación.

Imagen ampliada

Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre

Anunció una caída de 35 por ciento de su beneficio neto a mil 300 mde.

Genera SHCP ahorro de 800 mdp con refinanciamiento de la deuda pública

"Hoy tenemos uno de los mercados cambiarios y de tasas más profundos del mundo", destacó Édgar Amador Zamora, titular de la dependencia.

Nissan pierde cuatro mil 500 mdd anuales

“Tenemos una estructura de costos muy elevada y para complicar aún más las cosas, el entorno del mercado mundial es volátil e impredecible”, explicó el presidente ejecutivo de Nissan, Iván Espinosa.
Anuncio