°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

PJF y Oaxaca firman convenio para llevar asistencia jurídica a indígenas

El Ministro Arturo Zaldívar y el Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, durante la firma del convenio entre el Poder Judicial de la Federación (PJF) y el gobierno del Estado de Oaxaca “Por una justicia más cercana a las personas indígenas", realizada en el edificio sede de la SCJN, el 04 de julio del 2022. Roberto García Ortiz
El Ministro Arturo Zaldívar y el Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, durante la firma del convenio entre el Poder Judicial de la Federación (PJF) y el gobierno del Estado de Oaxaca “Por una justicia más cercana a las personas indígenas", realizada en el edificio sede de la SCJN, el 04 de julio del 2022. Roberto García Ortiz
04 de julio de 2022 19:54

Ciudad de México. México seguirá siendo un país injusto, desigual, que no ha cumplido con una democracia total, mientras no llevemos justicia a los pueblos indígenas, afirmó el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, al firmar un convenio de colaboración con el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, para llevar asistencia legal a los pueblos originarios de esa entidad.

El acuerdo, al cual nombraron “Por una justicia más cercana a las personas indígenas”, permitirá a personal del Instituto Federal de la Defensoría Pública representar a los miembros de estas comunidades que enfrenten procesos judiciales por delitos del orden común, esto debido a que, por sus condiciones de discriminación y rezago económico, este sector de la población es de los más vulnerables.

“Se trata de acercar la justicia a las personas que nunca han tenido justicia, darles visibilidad a quienes siempre han sido invisibles, escuchar a quienes nunca han sido escuchados y escuchadas y generarles esperanza a quienes viven con desesperanza”, afirmó Zaldívar.

Por su parte, el gobernador de Oaxaca apuntó que en ese estado viven 2.6 millones de indígenas, de 16 grupos etnolingüísticos diferentes, además de 122 dialectos. Recordó que 434 de los 570 municipios de la entidad son indígenas, de los cuales 407 se rigen por usos y costumbres.

“Ha llegado la hora de que cuando se hable de justicia de nuestros grupos étnicos la narrativa de México debe de empezar a cambiar desde Oaxaca para que la visión indígena magistralmente descrita por el genio de Don Miguel León Portilla no vuelva a entenderse jamás como la visión de los vencidos”, afirmó el mandatario.

En el encuentro se informó que el gobierno estatal donó al Poder Judicial Federal un terreno para la construcción del nuevo Centro de Justicia Penal Federal en la entidad.

Imagen ampliada

Tras acuerdo refresqueras-gobierno, aceptan Diputados dejar impuesto en $1.5 por litro de bebida light o zero

En el dictamen estaba en 3.08 pesos por litro. Las empresas se comprometieron a reformular sus productos, así como en el lanzamiento de nuevas presentaciones y porciones.

Próxima reunión entre De la Fuente y Rubio será en México, confirma Sheinbaum

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a EU para abordar planteamientos sobre las llamadas barreras comerciales.

Tras una semana del desbordamiento del Cazones colonias siguen anegadas en Poza Rica

Las compuertas que sirven de filtro entre los asentamientos urbanos y el cuerpo de agua siguen tapadas. Conagua realiza labores con retroexcavadoras para retirar el lodos, piedras y objetos que taponan los pasos.
Anuncio