°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asegura Sedena seis laboratorios clandestinos en el Pacífico norte

La Secretaría  de la Defensa Nacional aseguró otros seis laboratorios clandestinos en costas del Pacífico norte. Foto cortesía de la Sedena
La Secretaría de la Defensa Nacional aseguró otros seis laboratorios clandestinos en costas del Pacífico norte. Foto cortesía de la Sedena
03 de julio de 2022 16:22

Ciudad de México. Entre el martes y jueves pasados, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguró otros seis laboratorios clandestinos en costas del Pacífico norte, con lo que ya suman 77 las fábricas de drogas sintéticas localizadas y destruidas en junio, en territorio controlado por el cártel de Sinaloa.

El Ejército informó que mediante trabajos de planeación e inteligencia ha logrado detectar las actividades de las organizaciones criminales que operan en esa entidad, lo que les permitió establecer perímetros de seguridad para asegurar los laboratorios clandestinos.

Así, el martes pasado, en el municipio de Culiacán, encontraron tres instalaciones clandestinas, una en el poblado de Los Cedritos y dos más en La Estancia, ambos en el municipio de Culiacán.

El miércoles siguiente se localizaron otros dos laboratorios en el poblado de Las Juntas, Culiacán; y en Calafato e Ipucha, municipio de Cosalá.

Finalmente, el jueves se aseguró un sexto laboratorio clandestino en Alcoyanqui, Culiacán.

En estos sitios se aseguraron 250 kilogramos de cloruro de calcio, 80 litros de benzylamine, 43 litros de ácido muriático, 550 litros de acetona y 350 kilogramos de sosa caustica, todas estas sustancias utilizadas para la fabricación de drogas sintéticas.

Imagen ampliada

Inhabilitan a empresa por falsear información en licitación pública

La empresa Servicios Industriales y Empresariales de la Laguna, S.A. de C.V. deberá pagar una sanción de casi medio millón de pesos.

Sheinbaum saluda el reconocimiento de España por los agravios en la Conquista

"El perdón engrandece a los gobiernos y a los pueblos. No es humillante, al contrario. Reconocer los agravios, pedir perdón o lamentar es  recuperar como parte de la historia”, dijo la presidenta Sheinbaum

Sanciona EU a traficantes de personas asentados en Cancún

La OFAC señaló a la “organización de tráfico de personas Bhardwaj”; a su presunto líder, Vikrant Bhardwaj, ciudadano con doble nacionalidad indo-mexicana; a su esposa; a dos socios más, y a 16 empresas de ser parte de una red de “tráfico de personas” hacia ese país.
Anuncio