°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE informará a pueblos indígenas sobre elecciones populares

El Instituto anunció las nuevas reglas en sus cuentas de redes sociales.
El Instituto anunció las nuevas reglas en sus cuentas de redes sociales.
02 de julio de 2022 19:27

Este fin de semana, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio inicio a la consulta “previa, libre e informada” a personas, pueblos y comunidades indígenas sobre las características que deben tener los aspirantes a un puesto de elección popular que pretendan inscribirse como pertenecientes a un grupo originario.

Y aunque la Constitución dice que basta asumirse como indígena para serlo, ante fines electorales se deberá comprobar el vínculo con la comunidad y alcanzar lo que se denomina “autoadscripción calificada”.

La consulta será del 2 al 21 de julio y, con base en ello, el INE elaborará lineamientos para acreditar de una mejor manera las candidaturas indígenas rumbo a las próximas elecciones, para evitar así los fraudes del pasado que en este ámbito hicieron candidatos y partidos políticos.

El objetivo entonces es garantizar el derecho de las personas, pueblos y comunidades indígenas a participar activamente en los cargos de elección popular y, por tanto, en la toma de decisiones.

El consejero Uuc-kib Espadas dijo que la consulta es importante no sólo porque es la concreción de una obligación legal del Estado mexicano, de consultar a los indígenas sobre todos los temas que les impacten, sino además para dar cumplimiento a un ordenamiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación respecto a la garantía de la autoadscripción calificada.

De manera simultánea, el INE prepara el esquema para que los mexicanos originarios de Coahuila y el Estado de México que viven en el exterior puedan votar ya sea por las vías tradicionales (postal y por internet), y ahora también de manera presencial en consulados.

Esas entidades tendrán elecciones el próximo 4 de junio para renovar las gubernaturas.

En tal contexto se implementará por primera vez una prueba piloto para que los connacionales que viven en Estados Unidos y Canadá puedan ejercer su derecho de la manera que lo deseen, incluido en cuatro sedes presenciales en ambos países, donde se concentra el mayor número de paisanos residiendo fuera.

Imagen ampliada

Gobierno acuerda plan ante cierre fronterizo por gusano barrenador

"Acordamos un programa especial de apoyo con el propósito de afrontar el cierre de la frontera para exportación ganadera", informó la presidenta Claudia Sheinbaum en redes sociales.

TEPJF valida elección de ministros de SCJN pese a proyectos de anulación por acordeones

Los magistrados que ratificaron la elección afirmaron que no se puede llegar a ese extremo a partir de “suposiciones “ o tramas “paranoicas”  y advirtieron que anular la elección de los integrantes de la Corte sería un golpe institucional para la democracia mexicana. 

Gobierno impulsa acciones para proteger a las abejas y fortalecer la apicultura en México

Se impulsan acciones enfocadas en el control de plaguicidas y la promoción de prácticas agrícolas sustentables para proteger a las abejas, resaltó el titular de Sader, Julio Berdegué.