°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso peruano frena indagación contra ex presidente Manuel Merino

Manuel Merino en imagen de archivo. Foto La Jornada
Manuel Merino en imagen de archivo. Foto La Jornada
Foto autor
Ap
01 de julio de 2022 21:56

Lima. La comisión permanente del Congreso de Perú frenó el viernes una investigación por homicidio contra el expresidente Manuel Merino, quien gobernó cinco días en 2020 y renunció tras la muerte de dos manifestantes a manos de la policía que reprimía con dureza las protestas en su contra.

La decisión también salvó de investigar por homicidio a dos ex ministros de Merino y ratificó un polémico informe parlamentario que recomendó archivar la denuncia. Los 22 votos que bloquearon la investigación llegaron de legisladores derechistas y del partido marxista Perú Libre.

El informe parlamentario, elaborado por el derechista Alejandro Cavero, consideró que la brutalidad policial con la que se actuó a inicios de noviembre de 2020 no estuvo ordenada por Merino y los entonces ministros del Interior Gastón Rodríguez y del primer ministro Antero Flores.

En octubre de 2021, la entonces fiscal general Zoraida Avalos denunció por homicidio al expresidente, pero por su alta investidura, la continuidad de la investigación, de acuerdo a la ley, cayó a manos del Congreso que ahora decidió archivar la indagación.

Merino tomó el poder luego que el Parlamento destituyó el 9 de noviembre de 2020 a su antecesor Martín Vizcarra (2018-2020) tras acusarlo de forma rápida de recibir una coima de hace una década.

Entonces Perú cayó en el caos mientras Merino subió al poder en medio de protestas en su contra por más de una semana. Merino renunció el 15 de noviembre de 2020, un día después de que la policía disparase perdigones, canicas de vidrio y gases lacrimógenos dejando dos muertos y más de 200 heridos.

Los dos muertos fueron los jóvenes Inti Sotelo Camargo y Bryan Pintado Sánchez quienes se manifestaron contra el gobierno de Merino a quien consideraban un usurpador. Los fallecidos murieron por perdigones de plomo lanzados por la policía.

Según la fiscalía, Merino fue denunciado como presunto autor por omisión impropia de los delitos de homicidio y lesiones. También por no adoptar medidas para controlar el uso desproporcionado de la fuerza policial pese a que contaban con información oficial acerca de su tendencia a intensificarse.

La fiscalía identificó además a 78 lesionados durante las manifestaciones de noviembre. Tras la renuncia de Merino, lo sucedió el presidente interino Francisco Sagasti, quien gobernó hasta el 28 de julio cuando entregó el poder a Pedro Castillo, quien no se ha pronunciado al momento.

Imagen ampliada

Cuestionan críticas de HRW a gobiernos de izquierda en América Latina

Expertos y medios han señalado omisiones y sesgos en los informes de la organización, así como cuestionamientos por su posible alineación con la política exterior de EU.

Incendio forestal en Canadá deja dos muertos y mil evacuados

La policía federal canadiense confirmó la muerte de dos personas en la pequeña comunidad de Lac-du-Bonnet, en la provincia central de Manitoba, que experimenta condiciones inusualmente calurosas, secas y ventosas.

Putin no acepta reunión con Zelensky en Estambul

El titular del Kremlin, quien dice estar dispuesto a negociar la paz pero sin cesar hostilidades, ni siquiera explicó sus razones para no ir a Turquía.
Anuncio