°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

T-MEC detona la recuperación económica tras el covid: IP

Persona cuenta billetes de 200 pesos en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
Persona cuenta billetes de 200 pesos en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
01 de julio de 2022 21:44

En el contexto post-pandemia el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha sido un detonador para la recuperación económica y el dinamismo comercial de la región, señaló el sector privado a dos años de haber entrado en vigor el pacto comercial.

Las empresas agremiadas a la American Chamber México (Amcham) reafirmaron su compromiso de seguir sumando a su correcta implementación, dijo Vladimiro de la Mora, presidente del organismo. “Ello nos permite seguir invirtiendo y compitiendo bajo un marco legal que promueve  el cumplimiento y la confianza para la inversión”, señaló.

“En un contexto post-pandemia el TMEC ha sido un detonador para la recuperación económica y el dinamismo comercial. Estamos frente a una nueva era de cooperación regional y debemos aprovechar las oportunidades que representa el acceso a un mercado de 490 millones de personas”, agregó De la Mora.

El Comité de Comercio Exterior de la Amcham resaltó que con el pacto comercial se ha observado un aumento de las exportaciones e importaciones, pues incluso México llegó a ser el principal socio comercial de Estados Unidos en febrero. Anotó que  de enero a abril el intercambio comercial bilateral ha sido de 248 mil 400 millones de dólares.

En materia laboral, la Amcham reconoció que el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida contenido en los anexos 31-A y 31-B genera inequidad, pues mientras que Canadá y Estados Unidos únicamente pueden aceptar quejas que ya hayan sido resueltas por sus respectivos ministerios a cargo de los aspectos colectivos laborales, las quejas en contra de México no tienen pre-requisito similar.

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), la Asociación Nacional de Fabricantes (Anam) y los Fabricantes y Exportadores Canadienses (CME) señalaron que “el T-MEC únicamente puede alcanzar su máximo potencial si se implementa cabalmente, de manera que se mantenga su letra y espíritu”. 

“Es por eso que la industria manufacturera de América del Norte continúa instando enérgica y respetuosamente a los líderes políticos a trabajar juntos para cumplir con los compromisos del Tratado”, dijo el sector manufacturero de los tres países.

Recordaron que las manufacturas son fundamentales para la economía de América del Norte, pues las cadenas de suministro estrechamente integradas aportan más de 3 mil millones de dólares estadunidenses anuales a la economía de la región y más de 2 mil millones de dólares en productos manufacturados cruzan fronteras de los tres países cada día.

 

Imagen ampliada

Pekín compra 330 mil toneladas de soya estadunidense más

China ha incrementado sus compras a Estados Unidos tras las conversaciones de finales de octubre entre los líderes de ambos países.

UIF y Tesoro de EU bloquean cuentas de exatleta olímpico Ryan Wedding, uno de los diez más buscados por FBI

Identificado como “un criminal extremadamente violento” que presuntamente se esconde en México, Wedding fue sancionado por la OFAC del Departamento del Tesoro.

Despuntó el consumo en octubre, repuntó 1.8%: BBVA

De acuerdo con el Indicador de Consumo Big Data de BBVA Research el impulso provino del segmento de servicios.
Anuncio