°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden industriales anunciar ya paquete de inversiones en infraestructura

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales, José Abugaber Andonie, abundó que el tercer paquete de inversiones también abarca los proyectos que se ubicarán en los 10 parques industriales alrededor del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Foto Cuartoscuro / Archivo
El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales, José Abugaber Andonie, abundó que el tercer paquete de inversiones también abarca los proyectos que se ubicarán en los 10 parques industriales alrededor del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Foto Cuartoscuro / Archivo
30 de junio de 2022 16:24

Ciudad de México. La industria mexicana pidió al gobierno federal que ya se anuncie el tercer paquete de inversiones en proyectos en infraestructura del sector privado, luego de que se ha pospuesto por casi año y medio, pues dichas obras son necesarias para atraer más inversión al país.

“Nosotros queremos como empresarios que ya dé el anuncio, urge que se esté dando, sé que han venido varios temas nacionales e internacionales que lo ha frenado, dijo en conferencia, José Abugaber Andonie, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

Tras recordar que los dos primeros paquetes de inversión en infraestructura suman 525 mil millones de pesos distribuidos en 68 proyectos, señaló que las inversiones se han acelerado mucho, pues existe el interés por invertir en México.

Abundó que el tercer paquete de inversiones también abarca los proyectos que se ubicarán en los 10 parques industriales alrededor del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), pues se busca atraer firmas interesadas en nearshoring o relocalización de algunos procesos de la manufactura, lo cual ayudará a resolver los problemas en las cadenas de suministro.

“Nos urge que ya se anuncie, entendemos que no lo quería anunciar el presidente (Andrés Manuel López Obrador) antes de las elecciones, pero ya pasaron las elecciones. Queremos que ya se anuncie para que ayude a las cadenas”, insistió.

Recordó que incluso el titular de la Secretaría de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, indicó en una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) realizada en mayo que ya se anunciaría el tercer paquete.

El miércoles el líder del organismo cúpula, Francisco Cervantes Díaz, comentó que el nuevo retraso se debe a que se agregaron 15 proyectos hidráulicos al paquete.

Por su parte, Nezahualcóyotl Salvatierra, vicepresidente de la Concamin, comentó que no se ha detenido el anuncio porque están relacionados con el presupuesto de egresos de la federación, pues la característica de las obras es que al menos tienen 70 por ciento de inversión privada.

“No podemos lanzarnos solos los industriales porque para que se autorice un proyecto de esta naturaleza tiene que pasar por la Unidad de Inversiones de la Secretaría Hacienda”, dijo.

“Tarde o temprano el gobierno le tendría que pagar a un particular esta inversión si fuera una carretera, escuela o un hospital”, agregó.

Imagen ampliada

Peso retrocede, atento a tensiones comerciales entre EU y China

La moneda mexicana cotizaba a 18.45 por dólar, una pérdida de 0.10%, mientras la BMV perdía 1.22 por ciento a 61 mil 782.87 puntos.

Oro supera los 4 mil 300 dólares; se encamina a mayor alza semanal desde 2008

El metal dorado al contado subía 0.2% a 4 mil 335.87 dólares por onza tras tocar un pico histórico de 4 mil 378.69 dólares.

Acuerdo comercial con UE listo para firmarse; se prevé entre en vigor en febrero de 2026: Sheinbaum

No se trata de una nueva política arancelaria contra un país en específico, sino que forma parte de una estrategia económica que pretende alentar la producción nacional para el consumo interno, dijo.
Anuncio