°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Atención conjunta de cuatro países a víctimas de tragedia en Texas

Migrantes de México y Centroamérica fueron abandonados en un tráiler en San Antonio, Texas, el pasado 27 de junio; la suma de muertos asciende a 53. Foto Ap
Migrantes de México y Centroamérica fueron abandonados en un tráiler en San Antonio, Texas, el pasado 27 de junio; la suma de muertos asciende a 53. Foto Ap
29 de junio de 2022 14:32

Ciudad de México. Los gobiernos de México, Estados Unidos, Guatemala y Honduras acordaron este miércoles trabajar en conjunto para atender a las víctimas y familias afectadas luego del hallazgo del hallazgo de un tráiler abandonado con migrantes en San Antonio, Texas, que hasta el momento ha dejado 53 muertos.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reportó que en una reunión en la Embajada de México en Estados Unidos, representantes de los cuatro países acordaron reunirse con el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas y los cancilleres de México, Marcelo Ebrard; Guatemala, Mario Búcaro, y Honduras, Enrique Reina.

El encuentro será “para analizar qué acciones se pueden adoptar de manera conjunta a fin de atender a las víctimas, combatir las redes de tráfico de personas, prevenir este tipo de tragedias y fortalecer los canales formales para hacer de la migración una opción segura, ordenada regular y humana”.

El encuentro se realizará “en fecha próxima”, de acuerdo con un comunicado.

Otros acuerdos son “trabajar de manera conjunta para, en el ámbito de sus respectivas competencias, apoyar a las personas heridas y a las familias de las víctimas” y “ofrecer toda la cooperación y apoyo en las investigaciones que encabeza el gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Seguridad para llevar a los responsables ante la justicia”.

También se pactó establecer un grupo de acción inmediata para intercambiar información y trabajar de manera coordinada para desmantelar las redes de traficantes de personas.

En la reunión estuvieron Blas Núñez Neto, subsecretario interino de Política Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional (DHS); Mario Búcaro Flores, canciller de Guatemala; Alfonso Quiñones, embajador de Guatemala en Estados Unidos; Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos; Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE; Jesús Tamayo, agregado de la Fiscalía General de la República en la Embajada de México; Javier Bu Soto, encargado de Negocios de la Embajada de Honduras en Estados Unidos.

 

 

 

Imagen ampliada

Se han inaugurado 31 hospitales desde el inicio del sexenio: Sheinbaum

De gira por Guerrero, la mandataria encabezó la inauguración de la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del Issste en la colonia Costa Azul de Acapulco.

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Anuncio