°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta Cofepris sobre uso de hormonas bioidénticas para tratar menopausia

Sede de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en imagen de archivo. Foto Cofepris
Sede de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en imagen de archivo. Foto Cofepris
29 de junio de 2022 20:28

Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advirtió a la población sobre productos que falsamente ofrecen alivio de los síntomas de premenopausia y postmenopausia. Se venden como suplementos alimenticios en presentaciones de tabletas, comprimidos, polvos, geles, parches, gomitas y cremas. Ninguno cuenta con autorización sanitaria.

Las mercancías se identifican como hormonas bioidénticas. Son sustancias que presuntamente son químicamente idénticas a las que produce el organismo. Resaltó que ni la Cofepris, ni la Administración de Alimentos y Medicinas (FDA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, cuentan con evidencia científica y tampoco existe soporte médico que garantice la calidad, seguridad y eficacia del uso de hormonas.

Además, puntualizó que los productos, de los que no proporcionó los nombres comerciales con los cuales se venden al público, no cumplen con las características establecidas en la Ley General de Salud para los suplementos alimenticios.

El ordenamiento señala que estos tienen el propósito de adicionar, complementar o incrementar la dieta; es fuente concentrada de nutrimentos y/u otras sustancias procedentes de fuentes naturales y/o sintéticas con efecto fisiológico o nutricional, y se ingieren por vía oral.

Por lo tanto, la Cofepris recomendó a las personas que eviten el consumo de estos productos y denuncien los sitios de venta en la página: gob.mx/Cofepris

Si han usado el producto conocido como hormonas bioidénticas, pueden reportar cualquier reacción adversa o malestar al correo electrónico, [email protected]

Imagen ampliada

Sin acuerdo: gobierno niega incentivo a cañeros y pospone respuesta por dos semanas

Productores de caña de distintos estados del país no lograron que el gobierno les otorgará el incentivo de 300 pesos por tonelada de este alimento

Desmiente UNAM comunicado sobre beca apócrifo

La UNAM alertó sobre un comunicado falso que usa sus logos para convocar a una supuesta renovación de la Beca Manuela Garín. La DGOAE aclaró que no existe tal trámite ni fue emitido por sus áreas.

Senado aprueba ley para combatir la extorsión; se homologa el delito a nivel nacional

Se aprobó en lo general con 110 votos a favor, cero en contra y se devolvió a la Cámara de Diputados, con 21 cambios a 15 artículos y la inclusión de un artículo transitorio.
Anuncio