°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso inicia bajo presión del dólar por tercera jornada consecutiva

El peso inició la sesión cambiaria cotizando en 20.14 unidades por dólar. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
El peso inició la sesión cambiaria cotizando en 20.14 unidades por dólar. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
29 de junio de 2022 10:12

Ciudad de México. En el arranque de la penúltima sesión de junio, el peso mexicano registra una depreciación de 0.13 por ciento, a 20.1474 unidades por dólar.

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE); Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), y otros miembros de distintos bancos centrales dirigen esta mañana un mensaje sobre la situación económica global y presiones inflacionarias desde Portugal.

El escenario actual de cifras históricas de inflación con una espiral de subidas de tasas de interés y una desaceleración económica en el horizonte hace mella en el ánimo de los consumidores, como ya han venido descontando en Bolsa sectores muy ligados al consumo como el minorista, uno de los más castigados en Bolsa. Los niveles actuales de inflación apuntan a una pérdida de poder adquisitivo.

En tanto, el dólar mantiene su racha ganadora, al apreciarse 0.39 por ciento, de acuerdo con su índice DXY, de 104.665 unidades.

Las primeras referencias bursátiles de la jornada, las procedentes de Asia, adquirieron ya un claro signo bajista. En Japón el Nikkei perdió un 0.95 por ciento, en línea con los descensos que registra en China el índice CSI 300, que ha borrado las subidas de ayer propiciadas por la mayor flexibilización en las políticas anticovid del gigante asiático.

Wall Street, tras el pinchazo de ayer del 2.0 por ciento en el S&P 500, quiere un rebote, a la espera de referencias como el dato definitivo del PIB de Estados Unidos.

El Nasdaq sube 0.12 por ciento; el Dow Jones avanza 0.56 por ciento y el S&P 500 avanza 0.21 por ciento.

Las empresas con mayor exposición al precio del petróleo pierden hoy las referencias alcistas que habían deparado un 7.0 por ciento la cotización del crudo en las cuatro sesiones anteriores. Las dudas económicas vuelven a primer plano, y el barril de Brent al alza, 1.34 por ciento, a 115.69 dólares; el WTI gana 1.28 por ciento, a 113.50 dólares, en vísperas de la reunión de la OPEP+.

 

 

Imagen ampliada

Peso se aprecia a 18.44 por dólar; mercados financieros operan con cautela

La divisa mexicana avanza 0.25%. El barril de Brent baja a los 61.38 dólares, mientras el WTI 57.51 dólares, ambos con caídas de más de 2%.

Valor del trabajo en labores domésticas y de cuidados supera contribución en PIB de manufacturas y comercio

El valor que se generó por el trabajo no remunerado de los hogares, como porcentaje del PIB del total de la economía, superó algunas actividades económicas, como la industria manufacturera (20.1 por ciento) y el comercio (18.7 por ciento), principales actividades de la economía nacional.

Las ventas minoristas aminoran su ritmo de avance en septiembre

Los ingresos por suministro de bienes y servicios del comercio al por menor no registraron crecimiento mensual en septiembre de 2025, tras el tímido avance en agosto de 0.5 por ciento.
Anuncio