°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Contratación de seguros puede ayudar a permanencia de MiPyMEs: GNP

Comercio formal activo en la CDMX. Foto María Luisa Severiano
Comercio formal activo en la CDMX. Foto María Luisa Severiano
29 de junio de 2022 19:46

Dado que el 83 por ciento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyME) desaparecen antes de cumplir dos años en el mercado, los seguros son pieza clave de una estrategia financiera para brindarles un respaldo económico ante los diferentes riesgos a los que se ven expuestos, aseguró GNP Seguros.

Las MiPyMEs constituyen la columna vertebral de la economía mexicana, las más de 4.2 millones de empresas aportan el 52 por ciento del PIB y generan el 72 por ciento del empleo.

De acuerdo con la aseguradora, uno de los principales retos de las MiPyMEs es lograr su consolidación. Y es que se enfrentan a diferentes riesgos que pueden afectar su solidez, estabilidad financiera, la seguridad de su capital humano, o incluso la operación de su maquinaria y equipo.

Lo anterior puede derivar en que las MiPyMEs no tengan la base financiera para solventar adversidades y que, en consecuencia, tengan que detener sus operaciones temporal o definitivamente.

“En este contexto, los seguros especialmente diseñados para brindar protección a las MiPymes son pieza clave de su estrategia financiera, pues les brindan un respaldo económico ante los diferentes riesgos a los que se ven expuestos”, expuso GNP Seguros.

De acuerdo con la última Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ENAPROCE), en México existen más de 3.9 millones de microempresas; más de 79 mil pequeñas empresas y casi 17 mil medianas empresas.

Al cierre de 2021, GNP Seguros tenía aseguradas más de 43 mil 500 MiPyMEs, en sus cuatro ramos. De la cartera total de GNP para MiPyMEs, el 41 por ciento fueron pólizas del ramo de gastos médicos mayores; 38 por ciento son pólizas de autos; 13 por ciento corresponden al ramo de daños y 8.0 por ciento al ramo de vida.

En ese mismo periodo, GNP reportó un crecimiento promedio de 12 por ciento considerando todos los ramos.

En lo que respecta a siniestralidad, GNP Seguros reportó que en el 2021 pagó a las MiPyMEs más de 2 mil 347 millones de pesos por 26 mil 566 reportes de siniestro, considerando los ramos de vida, autos, gastos médicos mayores y daños.

Imagen ampliada

Viven en pobreza 16% de migrantes mexicanos en EU

Representan 6.6 millones de habitantes, y su precariedad ha disminuido con independencia de la generación a que pertenezcan.

Precios al consumidor en China se estabilizan en julio y se alejan por ahora de la deflación

El índice de precios al consumidor, un indicador clave de la inflación, permaneció sin cambios en julio con respecto al año anterior, mostraron datos publicados el sábado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

Cuba recupera la producción tabacalera

Hace casi tres años el huracán Ian afectó las casas de elaboración
Anuncio