°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Casi 150 mil niños de 5 a 11 años, vacunados ayer, informa López-Gatell

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el 28 de junio de 2022. Foto Pablo Ramos
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el 28 de junio de 2022. Foto Pablo Ramos
28 de junio de 2022 09:11

Ciudad de México. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, señaló hoy que en la jornada inicial de vacunación contra covid-19 entre niñas y niños de cinco a once años de edad se aplicaron un total de 146 mil 699 dosis.

En la conferencia presidencial de este martes, el funcionario dijo que la campaña de vacunación entre este sector de la población comenzó ayer en Ciudad de México, Sinaloa, Baja California, Campeche, Coahuila, Veracruz, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Morelos y Tlaxcala, son entidades que nos han mandado fotos.

“Ayer arrancamos oficialmente 11 entidades con casi 150 mil dosis aplicadas. Fue experiencia muy positiva, donde hubo gran colaboración de padres, madres, abuelas, abuelos, de la comunidad en general. Vimos la misma solidaridad que cuando se vacunó a la población mayor. Agradecemos al pueblo de México esa disciplina y solidaridad”, aseveró López-Gatell.

Recomendó a las madres y a los padres de familia vacunar a sus pequeños y a los que tienen entre 12 y 17 años de edad y ya cuentan con la primera dosis, no olvidar la segunda, si es posible ocho semanas después de la primera aplicación.

En este sentido dijo que si bien las recomendaciones para aplicar los biológicos contra el Covid-19 es que se dé entre cuatro y ocho semanas, es decir uno a dos meses, la Organización Mundial de la Salud ha expuesto que lo mejor es ocupar el periodo máximo, es decir dos meses, para más eficacia contra la enfermedad.

Imagen ampliada

Llaman a revisar con cautela reforma a la Ley de Amparo

La propuesta de modificación a la enmienda no tienen como fin fortalecer la capacidad de tutela del amparo, señaña el ex magistrado de circuito, Miguel Bonilla López.

Cuestiona Morena viabilidad legal y social de Estrategia Digital del INE

Planes para avanzar hacia el voto electrónico carecen de sustento legal, consideró la representación de Mornea en el INE.

Urge revisión y fortalecimiento de las Alertas de Género: OCNF

En el país hay 26 alertas decretadas en 23 entidades federativas. Además, hay 11 solicitudes negadas y 10 que siguen en trámite, pero, dijo, no hay avances al respecto.
Anuncio