°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inhabilitan a ocho ex funcionarios priístas en Zacatecas

Humbelina Elizabeth López Loera, titular de la Función Pública de Zcatecas, durante la conferencia de prensa en la que anunció las sanciones contra ex funcionarios de la pasada administración. Foto tomada de la página de la Secretaría de la Función Pública de Zacatecas.
Humbelina Elizabeth López Loera, titular de la Función Pública de Zcatecas, durante la conferencia de prensa en la que anunció las sanciones contra ex funcionarios de la pasada administración. Foto tomada de la página de la Secretaría de la Función Pública de Zacatecas.
28 de junio de 2022 23:30

Zacatecas, Zac. La Secretaría de la Función Pública de Zacatecas (SFPZ), informó este martes que ha inhabilitado por actos de corrupción a ocho ex funcionarios del pasado gobierno estatal priísta, quienes en conjunto “acumulan sanciones equivalentes a 171 años de inhabilitación”.

Los ocho ex funcionarios “provocaron una serie de prescripciones que se investigaban por el robo del erario, lo que impidió que se sancionara a los presuntos responsables”, es decir explicó Humbelina López Loera, titular de la SFPZ del actual gobierno morenista, esas ocho personas hoy sancionadas -entre ellas la ex titular de esa misma dependencia-, “en vez de investigar y sancionar los actos de corrupción, archivaron los expedientes y ello propició que imperara la impunidad”.

En conferencia de prensa la funcionaria indicó que los actos de corrupción señalados representan un daño al erario por 593 millones 72 mil 056 pesos. Sin embargo, por ser una resolución que todavía es judicialmente impugnable, sólo pueden darse a conocer los nombres patronímicos de los responsables.

López Loera indicó que, “a efecto de revertir la impunidad que se arrastra desde los gobiernos del pasado, los cuales ‘crearon su propio manto protector’, en la actual administración la SFP estatal ha trabajado en tareas de investigación de irregularidades que lleven a sanciones y emitir sentencias justas contra los responsables, apegadas en todo momento al marco del derecho”.

Entre las anomalías, se encuentran varios “expedientes de casos de corrupción e impunidad”, dijo, como el fracaso en la construcción de la presa Milpillas, y otro más relacionado con “gastos millonarios sin comprobar”, en la Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas.

También, señaló la titular de la SFPZ, se detectaron “aviadores”, viajes desmedidos, y expedientes que fueron archivados por funcionarios públicos desde el sexenio del ex gobernador priísta Miguel Alonso Reyes (2010-2016), donde también hubo funcionarios estatales que “despilfarraron, saquearon y robaron sin contemplación y miramiento alguno al erario público, que es propiedad de la sociedad zacatecana”.

Los expedientes que se “archivaron” y causaron la prescripción de los delitos, según la SFPZ, incluyen de hecho “obras improductivas que en nada beneficiaron a la sociedad zacatecana”, heredadas desde el régimen de Alonso Reyes (actualmente subsecretario de acción política del CEN del PRI), como “las 58 millonarias glorietas en la entrada de los municipios o el Centro Cultural de la Toma de Zacatecas, un ‘elefante blanco’ que costó 380 millones de pesos a la sociedad zacatecana”.

De hecho, el tamaño del desfalco al erario que produjo al erario fue de tal dimensión, recordó López Loera, que al asumir Miguel Alonso Reyes el gobierno en el año 2010 la deuda pública de Zacatecas “era de 650 millones de pesos y, al finalizar el mandato, era de 7 mil 674 millones de pesos”. Y su sucesor, Alejandro Tello Cristerna (quien fue Secretario de Finanzas con Alonso Reyes), nunca investigó esos expedientes.

Ahora, argumentó la funcionaria del gobierno de David Monreal Ávila, “con la inhabilitación inmediata de estas funcionarias y funcionarios, reafirmamos nuestro total compromiso con hechos de esta nueva gobernanza, con su compromiso total y frontal en el combate a la corrupción y de cero tolerancia a la impunidad”.

Imagen ampliada

Miles de católicos exigen justicia a un año del asesinato de Marcelo Pérez

Los asistentes exigieron que se haga justicia y que sean castigados los responsables materiales e intelectuales del crimen ocurrido el 20 de octubre del año pasado en San Cristóbal de Las Casas. A la fecha sólo hay una persona sentenciada como responsable material.

Defensora de DH denuncia amenazas de muerte y desprotección de la FGE QRoo

A través de sus redes sociales señaló que ha recibido mensajes de teléfono desconocidos quienes contactaron a su esposo para detallar la violencia que ejercerán en contra de toda la familia.

Morelos, décima entidad con más muertes por cáncer de mama

En tanto que el primer lugar con más muertes por esta causa lo ocupa el estado de Chihuahua con 27.6 defunciones, el segundo lugar Baja California sur con 24.0 muertes, el tercero Colima con 22.3 defunciones.
Anuncio