°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan vecinos de Neza por falta de agua potable

Colonos bloquean la avenida Chimalhuacán en espera de una solución, en la Ciudad de México, el 27 de junio de 2022. Foto La Jornada
Colonos bloquean la avenida Chimalhuacán en espera de una solución, en la Ciudad de México, el 27 de junio de 2022. Foto La Jornada
27 de junio de 2022 12:13

Nezahualcóyotl, Méx. Un grupo de vecinos de este municipio cerraron el carril confinado del Mexibús y la avenida Chimalhuacán, con dirección al metro Pantitlán, en protesta porque desde hace dos semanas no tienen agua potable.

Alrededor de las 10 de la mañana inició la manifestación frente al palacio municipal, pues denuncian que los operadores de las pipas, están abusando con el cobro por dejar unos cuantos litros de agua en sus cisternas.

Aunque desde hace dos semanas se agudizó el problema, la escasez empezó a percibirse desde diciembre del año pasado.

La falta de agua, en las colonias La Esperanza, Izcalli, Reforma y La Perla, donde hace dos años se sustituyeron las líneas para el suministro, pero el servicio falló.

Ahora, los operadores de las pipas les cobran 150 pesos por no más de mil litros de agua, la cual no les dura ni dos días.

Por todo eso, los colonos decidieron bloquear la vialidad en espera de una solución.

Por su parte, el gobierno municipal anunció que el desabasto obedece a que se descompuso el pozo de agua de la colonia La Esperanza, el cual surte del líquido a gran parte de las colonias sentadas al oriente del municipio.

Representantes del gobierno convocaron a los vecinos a formar una comisión, y les ofreció incrementar el servicio emergente sin cobro alguno.

Mientras, los usuarios del Mexibús, tienen que caminar alrededor de un kilómetro para retomar el servicio de este sistema de transporte que va desde Acuitlapilco, en el municipio de Chimalhuacán, hasta al paradero de la estación terminal Pantitlán, en la Ciudad de México.

Imagen ampliada

Arranca en Zacatecas el acopio de frijol 2025 con precio de garantía de 27 pesos por kilo

Este miércoles se abrieron 52 centros de acopio distribuidos en la mayor parte de los municipios del estado.

Estudiantes de la FES Acatlán bloquean Periférico; demandan protocolo de seguridad

La dirección de la Facultad expuso que el 9 de octubre se instaló una mesa de diálogo que "rompieron" los estudiantes, insistieron que la directora tiene contacto constante con los alumnos, pues incluso imparte clases en la Facultad.

Muere niño al caerle una estructura metálica de obras en una escuela de Coahuila

La viga metálica sostenía la techumbre de una construcción iniciativa de los padres de familia, la cual no contaba la autorizaciones de las autoridades educativas del estado.
Anuncio