°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Daimler Truck inicia pruebas de un tractocamión alimentado con hidrógeno líquido

Durante el proceso de carga, el hidrógeno líquido a 253 grados bajo cero se introduce en dos depósitos de 40 kilogramos montados a ambos lados del chasis. 
Fotos. Cortesía Daimler Truck.
Durante el proceso de carga, el hidrógeno líquido a 253 grados bajo cero se introduce en dos depósitos de 40 kilogramos montados a ambos lados del chasis. Fotos. Cortesía Daimler Truck.
27 de junio de 2022 19:15

Stuttgart, Alemania. Daimler Truck se alista a alcanzar su próximo hito en el camino hacia el transporte sostenible con la puesta en marcha de un proyecto piloto de prueba de un tractocamión de pila de combustible alimentado con hidrógeno líquido, según ha informado la compañía en un comunicado.

El fabricante alemán desde el año pasado ha sometido a pruebas intensivas, tanto en la pista de pruebas interna como en la vía pública, al prototipo Mercedes-Benz GenH2 Truck, el cual también funciona con hidrógeno, y ahora da un paso más allá con este modelo que opera en base a hidrógeno líquido.

El inicio de la producción en serie de camiones a base de hidrógeno está previsto para la segunda mitad de la década. Además, un prototipo de estación de servicio recién instalado en el centro de desarrollo y pruebas de Wörth, Alemania permite cargar el depósito con este combustible.

Durante el proceso de carga, el hidrógeno líquido a 253 grados bajo cero se introduce en dos depósitos de 40 kilogramos montados a ambos lados del chasis. Gracias al aislamiento especialmente bueno de los depósitos del vehículo, el hidrógeno puede mantenerse a esa temperatura durante un tiempo suficientemente largo sin necesidad de refrigeración activa.

El objetivo del desarrollo del camión GenH2, listo para la producción en serie, es alcanzar una autonomía de hasta 1,000 kilómetros. Esto hace que el camión sea adecuado para aplicaciones flexibles y exigentes, especialmente en el segmento del transporte de larga distancia.

Al mismo tiempo, Daimler Truck está trabajando junto con Linde en el desarrollo de un nuevo proceso para el manejo del hidrógeno líquido. Este método permite, entre otras cosas, una mayor densidad de almacenamiento y una mayor facilidad de repostaje en comparación con el LH2.

En cuanto a la infraestructura de estaciones de servicio de hidrógeno en Europa, la firma alemana tiene previsto colaborar con las empresas Shell, BP y TotalEnergies. Además, es accionista del operador de estaciones de servicio de hidrógeno H2 Mobility Deutschland.

De la misma forma, Daimler Truck, Iveco, Linde, OMV, Shell, TotalEnergies y el grupo Volvo se han comprometido a trabajar juntos para ayudar a crear las condiciones para el despliegue masivo de camiones de hidrógeno en Europa como parte del grupo de interés H2Accelerate (H2A).

Imagen ampliada

Geely dirige su tecnología desde el espacio con satélites propios

El conglomerado chino lanzó 11 satélites y todo apunta a que antes de terminar el año, tendrá más de 70 en órbita; esta estrategia de Geespace también tiene como finalidad apuntalar la tecnología en todas las marcas de Geely Auto

Ford presenta el concepto estético más bello y nostálgico de Bronco

La marca del óvalo azul reveló el Bronco Roadster Concept, el cual trae al presente a uno de los vehículos emblemáticos de los años 60 y con el que quiere presumir su herencia tras seis décadas del todoterreno

Toyota cumple una década de colaboración en apoyo a causas de Fundación Teletón

La armadora japonesa y la fundación que ayuda a niños vulnerables por alguna discapacidad, resaltan el trabajo hecho y las metas logradas en estos últimos 10 años.
Anuncio