°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan libro 'América Latina contra el neoliberalismo' de John Ackerman

El libro América Latina contra el neoliberalismo fue presentado en la Casa Universitaria del Libro. Foto tomada de la cuenta de Twitter @JohnMAckerman
El libro América Latina contra el neoliberalismo fue presentado en la Casa Universitaria del Libro. Foto tomada de la cuenta de Twitter @JohnMAckerman
25 de junio de 2022 16:23

Ciudad de México. En la actualidad América Latina está en la vanguardia “de la lucha por la justicia y la transformación social en nuestra región y en el mundo entero”, con el triunfo de los gobiernos progresistas, coincidieron el presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, Héctor Díaz Polanco; el secretario de Gobierno capitalino, Martí Batres, y el director del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (Puedjs) de la UNAM, John Ackerman, entre otros.

En la presentación del libro América Latina contra el neoliberalismo. Grandes líderes y pensadores internacionales del siglo XX, de John Ackerman, Díaz Polanco expuso que la región vive “un ciclo progresista”. En éste se han presentado dos olas, la primera con Venezuela, Bolivia, Brasil, Ecuador y Argentina, que duró hasta 2015, y la segunda inicia en México con el triunfo de Andrés Manuel López Obrador en 2018, al que se han sumado Perú, Chile, Honduras y Colombia.

Al respecto, el escritor Fabrizio Mejía mencionó que está segunda ola tiene dos características importantes: la primera se relaciona con que “hay una recuperación del Estado para sus labores originarias que son la seguridad, la soberanía nacional y las soberanías energética, alimentaria y de otro tipo, y como el redistribuidor de la riqueza, del ingreso nacional”.

La segunda “tiene que ver en el nivel cultural. Hay un nuevo arraigo republicano en América Latina”, es decir, que “al incluir a los excluidos de la política de siempre se funda una nueva pertenencia al país”.

En Casa Universitaria del Libro, el secretario de Gobierno, Martí Batres, quien participó vía telefónica, debido a que está enfermo de Covid-19, destacó que el libro reúne un conjunto de entrevistas con algunos de los protagonistas del ciclo progresista.

Entre ellos están los ex presidentes Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador) y José Mujica (Uruguay), y los intelectuales Chantal Mouffe, Boaventura de Sousa y Juan Carlos Monedero, entre otros.

El autor del libro, John Ackerman, puntualizó que las entrevistas a intelectuales europeos, es porque la potencia de sus discursos y prácticas “tiene una inspiración latinoamericana”.

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio