°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con concierto en el Zócalo, termina Marcha del Orgullo LGBT+

La mitad de los asistentes se dispersaron en los bares y comercios de la zona. Foto José Antonio López
La mitad de los asistentes se dispersaron en los bares y comercios de la zona. Foto José Antonio López
25 de junio de 2022 23:07

No obstante la persistente lluvia que ha caído gran parte de la tarde en el Zócalo capitalino, el concierto con motivo de la 44 Marcha del Orgullo LGBTI+ continúa, aunque ya buena parte de los asistentes se están retirando.

Con impermeables desechables los asistentes aún disfrutan de la música y la fiesta, en tanto que otros ya se encuentran los diversos bares del Centro y de la Zona Rosa.

Los restaurantes también siguen a máxima capacidad como han estado durante toda esta tarde.

La lista de artistas y aliados que participan en el concierto es muy variada. Entre ellos están: Paty Cantú, Esteman, Andy Zuno, La Más Draga, John Cameron Mitchel, Jannette Chao, Flor Amargo, Cecille, Dany Calvario, Emma, Nick Bolt, Gia Gunn, Romi Marcos y Joaquín Bndoni.

Con esta actividad se pone en fin a esta masiva marcha que congregó que a más de un cuarto de millón de personas integrantes de la diversidad sexual y aliados.

Imagen ampliada

ONGs llaman a la Corte a garantizar fondos fijos para la atención de víctimas.

Centro Prodh y Fundar pidieron a la SCJN poner al centro a las víctimas ante la discusión del proyecto de declaratoria general de inconstitucionalidad de la reforma a la Ley General de Víctimas.

Primeros resultados de Plan Michoacán: 12 detenidos, aseguramiento de explosivos y droga

Los operativos, enmarcados en el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, tuvieron lugar del 14 al 16 de noviembre pasado, en los municipios de Quiroga, Apatzingán, Reyes del Salgado, Zamora, Jacona, Morelia, Zitácuaro, Maravatío, Uruapan y Sahuayo.

FGR extradita a hombre por explotar a agricultores mexicanos en EU

Alexander Villatoro Moreno reclutó a mexicanos para laborar en el campo en EU y los obligó a trabajar largas horas sin salario, amenazó con deportarlos y ejerció violencia contra las familias de las víctimas.
Anuncio