°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Advierte TEPJF sanciones contra Jucopo de San Lázaro si persiste desacato

Sala de sesiones del TEPJF en imagen de archivo. Foto Roberto García
Sala de sesiones del TEPJF en imagen de archivo. Foto Roberto García
23 de junio de 2022 00:07

Ciudad de México. Sanciones económicas y hasta penales son parte de la advertencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, si persiste en desacato, frente a la orden de quitar un integrante de la Comisión Permanente para darle el asiento a Movimiento Ciudadano.

Así se establece en un proyecto de incidente de incumplimiento elaborado por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña que posiblemente sea votado en la próxima sesión de la Sala Superior del TEPJF.

Además de una amonestación pública, la advertencia va en específico para los coordinadores parlamentarios: Ignacio Mier Velazco (Morena); Carlos Alberto Puente (Partido Verde) y Alberto Anaya (Partido del Trabajo).

En el proyecto se desestiman los alegados de la Jucopo en el sentido de que sólo el pleno camaral podría acatar la orden del TEPJF.

El Tribunal les recuerda que sus resoluciones son definitivas e inapelables y que en caso de continuar el desacato, los mismos magistrados tomarán la decisión de a qué diputado sacar de la Permanente.

Por tanto, se ordena que este incidente de incumplimiento sea publicado en la página de internet del Tribunal y de la Cámara de Diputados, al tiempo de apercibir también a los integrantes de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente para que definan a qué grupo parlamentario se le deducirá una diputación y se tome protesta a la diputación de MC que integrará la Comisión Permanente.

Para tal efecto se otorga un plazo de 72 horas, contadas a partir de la notificación de esta sentencia, para que la Jucopo realice los actos ordenados.

En caso de persistir en el desacato, subraya, se impondrá una multa.

“Las sentencias de este Tribunal Electoral no pueden estar sujetas a la voluntad de las partes vinculadas al cumplimiento”, se indica en el proyecto.

Si no se obedece a la Jucopo, se deberá “tomar las medidas necesarias, incluso penales, para conseguir el cumplimiento y, en caso de que se evidencie la contumacia, esta Sala Superior podrá ordenar la ejecución directa en plenitud de jurisdicción”, señaló.

La orden a la Jucopo es del 7 de junio pasado.

El proyecto de resolución del incidente de incumplimiento fue divulgado la noche de este miércoles 22 de junio a petición del magistrado ponente.

 

Imagen ampliada

Sin acuerdo: gobierno niega incentivo a cañeros y pospone respuesta por dos semanas

Productores de caña de distintos estados del país no lograron que el gobierno les otorgará el incentivo de 300 pesos por tonelada de este alimento

Desmiente UNAM comunicado sobre beca apócrifo

La UNAM alertó sobre un comunicado falso que usa sus logos para convocar a una supuesta renovación de la Beca Manuela Garín. La DGOAE aclaró que no existe tal trámite ni fue emitido por sus áreas.

Senado aprueba ley para combatir la extorsión; se homologa el delito a nivel nacional

Se aprobó en lo general con 110 votos a favor, cero en contra y se devolvió a la Cámara de Diputados, con 21 cambios a 15 artículos y la inclusión de un artículo transitorio.
Anuncio