°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Transportistas protestan por falta de diésel en Argentina

Los cortes en carreteras llegaron a generar siete kilómetros de automóviles parados en las afueras de Buenos Aires, Argentina. Foto tomada de facebook.com/untranacional/
Los cortes en carreteras llegaron a generar siete kilómetros de automóviles parados en las afueras de Buenos Aires, Argentina. Foto tomada de facebook.com/untranacional/
22 de junio de 2022 20:59

Buenos Aires. Sindicatos de transportistas iniciaron el miércoles una protesta con bloqueos de rutas en distintas partes de Argentina para reclamar por la escasez de diésel y los sobreprecios del combustible.

En momentos en que el país se encuentra en el pico de la cosecha de granos, los cortes en carreteras llegaron a generar siete kilómetros de automóviles parados en las afueras de Buenos Aires. Argentina es uno de los mayores exportadores mundiales de maíz y soya.

La Unión Nacional de Transportistas (UNTRA) dijo en un comunicado que realizará el cese de actividades “a los efectos de enmendar las gestiones causantes en detrimento del transporte” y solicitó establecer una medida para que las tarifas sean proporcionales a la suba del combustible, que escasea hace semanas.

Otros gremios de transportistas se adhirieron a la protesta y denunciaron que el diésel solo se consigue a precios mucho más altos de los que están en el surtidor.

Unas 21 provincias padecen escasez del combustible

Según un reporte de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), publicado en su cuenta de Twitter, hay 21 provincias con problemas de abastecimiento de combustible, entre ellas Buenos Aires.

La Sociedad Rural Argentina denunció en un reciente comunicado “los problemas que generan el escaso o nulo abastecimiento del combustible como así también los sobreprecios que debemos pagar”.

El gobierno aseguró que está tomando medidas para solucionar el problema.

“La falta de gasoil es un conflicto, un reclamo, que es una realidad que tiene que ver con el crecimiento”, dijo la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en la emisora local Radio Con Vos. “Es un problema que se está solucionando y se están tomando una cantidad de medidas (...) quedan algunos focos todavía”, agregó.

En medio del prolongado déficit energético que afecta la balanza argentina, la Secretaría de Energía subió la proporción obligatoria de biodiésel empleada en la mezcla con combustibles fósiles en busca de abastecer la mayor demanda local del diésel, principalmente del sector agroexportador.

Según el gobierno, la demanda doméstica de diésel enfrentó aumentos superiores a 14 por ciento durante el primer cuatrimestre del año, respecto del mismo periodo de 2021.

Imagen ampliada

Gobierno de Trump será accionista en empresa de tierras raras

El gobierno recibirá acciones en Vulcan Elements a cambio de un préstamo por 620 millones de dólares y una subvención de 50 millones de dólares.

Nuevas tecnologías generan 22 mdd en ahorros a empresas medianas de AL: Visa

Un reporte de Visa detalla cómo la adopción de estas herramientas, como la IA, optimiza la eficiencia y los procesos operativos de las empresas medianas en América Latina, impulsando su rentabilidad.

Peso se fortalece frente al dólar tras cuatro jornadas de caídas

La divisa mexicana presentó una apreciación diaria de 0.51 por ciento, equivalente a 9.49 centavos, para cerrar en 18.4847 pesos por dólar spot
Anuncio