°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia AMLO que pedirá a Biden liberar a Assange

21 de junio de 2022 09:50

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo hoy que en la visita que hará el próximo mes a Washington solicitará a su homólogo estadunidense, Joe Biden, la liberación de Julian Assange, el fundador de Wikileaks, para quien la justicia británica autorizó la extradición a Estados Unidos.

"Estoy consciente de que va en contra de grupos duros que hay en Estados Unidos, como en todos los países, pero debe prevalecer el humanismo. México le abre las puertas a Assange en el caso de que se resuelva liberarlo. Hay mecanismos para hacerlo”, dijo el mandatario, en la conferencia matutina del martes.

López Obrador reivindicó la importancia de defender los derechos y la libertad de expresión, en este caso del que definió como uno de los mejores periodistas en la actualidad en el mundo,

Durante su conferencia, fue cuestionado sobre su próxima visita a Washington y Assange, ante lo cual, dijo que, como lo hizo con el entonces presidente Donald Trump, refrendará la petición con Biden. “Muchos no saben que lo que hizo fue una investigación poco ortodoxa. Recogió cables e informes de embajadas de Estados Unidos donde se hablaba de actos de intervencionismo y de crímenes cometidos, de flagrantes violaciones a derechos humanos. No sólo textos, sino imágenes”.

Mostró un video del asesinato de perodistas en Irak, a cargo de pilotos de la fuerza aérea estadounidense, uno de los temas más delicados que en su momento difundió Assange. Por eso, después de que la justicia británica autorizó su extradición a Estados Unidos, López Obrador se cuestionó: “¿Y las libertades? ¿Vamos a quitar la estatua de la libertad de Nueva York? ¿Vamos a seguir hablando de democracia? ¿Vamos a seguir hablando de protección a derechos humanos y libertad de expresión? Plantear que si voy a pedir al presidente Biden que se atienda este asunto”.

Poco antes, había ratificado su respeto a mandatario de Estados Unidos con quien además de los asuntos que nos importan tanto al gobierno de Estados Unidos como al gobierno de México que tiene que ver con nuestros pueblos, vamos a conversar con el presidente Joe Biden, sobre temas asociados al continente, y la situación de otras regiones del mundo. Hablar de experiencias que tienen que ver no sólo con lo material, sino también con lo místico, no sólo con lo material”.

En cuanto a su gira en general, ratificó que será en la segunda quincena de julio, pero aún no hay precisión de la fecha; virtualmente descartó que se vaya a reunir con organizaciones de migrantes porque no hay circunstancias que no lo hacen posible. Sin embargo, ratificó que su gobierno mantiene su compromiso de respaldarlos en la defensa de sus derechos

Insistió en que en las próximas campañas electorales, México no va a permitir que se utilce a los migrantes como “piñata” por algún candidato o partido.

Imagen ampliada

Sin acuerdo: gobierno niega incentivo a cañeros y pospone respuesta por dos semanas

Productores de caña de distintos estados del país no lograron que el gobierno les otorgará el incentivo de 300 pesos por tonelada de este alimento

Desmiente UNAM comunicado sobre beca apócrifo

La UNAM alertó sobre un comunicado falso que usa sus logos para convocar a una supuesta renovación de la Beca Manuela Garín. La DGOAE aclaró que no existe tal trámite ni fue emitido por sus áreas.

Senado aprueba ley para combatir la extorsión; se homologa el delito a nivel nacional

Se aprobó en lo general con 110 votos a favor, cero en contra y se devolvió a la Cámara de Diputados, con 21 cambios a 15 artículos y la inclusión de un artículo transitorio.
Anuncio