°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolsa de Colombia retrocede 5% tras victoria de Petro

La Bolsa de Colombia se desplomaba este martes cinco por ciento a mil 381.74 puntos en la apertura de la jornada, luego de que el izquierdista Gustavo Petro ganó las elecciones presidenciales. En la imagen, un hombre mira las portadas de los periódicos locales el día después de la jornada electora, el 20 de junio de 2022. Foto Afp
La Bolsa de Colombia se desplomaba este martes cinco por ciento a mil 381.74 puntos en la apertura de la jornada, luego de que el izquierdista Gustavo Petro ganó las elecciones presidenciales. En la imagen, un hombre mira las portadas de los periódicos locales el día después de la jornada electora, el 20 de junio de 2022. Foto Afp
21 de junio de 2022 11:41

Bogotá. El índice accionario MSCI COLCAP .COLCAP de la Bolsa de Colombia se desplomaba este martes 5 por ciento a mil 381.74 puntos en la apertura de la jornada, luego de que el izquierdista Gustavo Petro ganó las elecciones presidenciales del fin de semana.

Los mercados permanecieron cerrados el lunes por un feriado religioso nacional.

En la misma línea, la acción de la petrolera Ecopetrol ECO.CN caía 11.23 por ciento a 2.450 pesos en la plaza local, en medio de la incertidumbre por algunas de las propuestas de Petro, como la de suspender la firma de nuevos contratos de exploración de hidrocarburos y su discurso contra la industria extractiva.

Imagen ampliada

Inflación en EU golpea índice de aprobación de Trump

Trump puede estar cometiendo ahora algunos de los mismos errores que Joe Biden, como restar importancia al impacto del alza de precios en los hogares, aseguran expertos.

Gobierno de Trump alista opciones arancelarias antes del fallo de Corte Suprema

Las opciones incluyen el uso de la Sección 301 y la Sección 122 de la Ley de Comercio, que otorgan al presidente la capacidad de imponer aranceles unilateralmente, añadió el informe.

Fed de Boston está en contra de recortar tasas de interés en EU para diciembre

“Mi opinión es que la política monetaria se encuentra en la actualidad en un rango levemente restrictivo", declaró la presidenta del Banco de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins.
Anuncio