°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Venezuela aspira a cooperar con Colombia tras triunfo de Petro

Una mujer sostiene un periódico que anuncia el triunfo de Gustavo Petro para la presidencia de Colombia, el 20 de junio de 2022. Foto Afp
Una mujer sostiene un periódico que anuncia el triunfo de Gustavo Petro para la presidencia de Colombia, el 20 de junio de 2022. Foto Afp
Foto autor
Ap
20 de junio de 2022 12:50

Caracas. El gobierno de Nicolás Maduro expresó el lunes su voluntad de construir una nueva etapa de cooperación y estrechar vínculos con Colombia tras el triunfo electoral del izquierdista Gustavo Petro en la segunda vuelta presidencial.

Venezuela aspira a retomar “relaciones integrales por el bien común” de ambos países que comparten más de dos mil 200 kilómetros de fronteras, dijo la cancillería venezolana en un comunicado.

El gobierno de Maduro rompió relaciones con Colombia en 2019 argumentando que Bogotá impulsaba planes para forzar su derrocamiento.

Colombia, con Iván Duque al mando, es uno de los países que reconoció al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino después de que él se declarara como tal mientras fue líder de la Asamblea Nacional argumentando que Maduro había sido reelecto en 2018 en comicios fraudulentos.

Petro se convirtió el domingo en el primer presidente de izquierda de Colombia, un país sudamericano tradicionalmente gobernado por conservadores y moderados.

Durante la campaña tanto Petro como su contrincante Rodolfo Hernández manifestaron la idea de reanudar las relaciones diplomáticas con Venezuela.

Maduro, a semejanza de su predecesor y mentor Hugo Chávez que gobernó entre 1999 y 2013, nunca tuvieron en Bogotá un mandatario con afinidad ideológica.

La víspera a través de Twitter, Guaidó elogió el proceso electoral en Colombia, manifestando que el país vecino decidió su “futuro en elecciones libres y justas, que es lo que aspiramos y por lo que luchamos sin descanso en Venezuela" y abogó para que la administración de Petro “mantenga la protección a venezolanos vulnerables en su país y acompañe la lucha de Venezuela para recuperar su democracia”.

El dirigente opositor agradeció el apoyo de Duque a “los migrantes y a la lucha por la democracia” en Venezuela. Se estima que unos dos millones de venezolanos migraron a Colombia huyendo de la crisis social, política y económica que azota al país.

Gustavo Petro, ex guerrillero y ex alcalde de Bogotá, fue elegido presidente de Colombia, el primero de izquierda. Vía Graphic News 

Imagen ampliada

Informa Israel que Hamas entregó los primeros siete rehenes a la Cruz Roja

Hamas ha dicho que 20 rehenes vivos serán intercambiados por más de mil 900 prisioneros palestinos retenidos por Israel.

Bolivia: Paz y Quiroga se lanzan dardos en debate pero prometen respetar resultados electorales

Rodrigo Paz sorprendió durante la primera vuelta electoral del 17 de agosto al obtener 32 por ciento de los votos, a pesar de que las encuestas lo colocaban en tercera posición.

Hamas publica lista de 20 rehenes israelíes a ser liberados

Los rehenes identificados por las Brigadas Ezedin al Qasam en su canal de Telegram son parte de los 48 cautivos -vivos y muertos- en manos de Hamas en la franja de Gaza.
Anuncio