°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detectan a presidente panameño síndrome mielodisplásico

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo en imagen de archivo. Foto Ap
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo en imagen de archivo. Foto Ap
Foto autor
Ap
20 de junio de 2022 22:47

Panamá. El presidente panameño Laurentino Cortizo anunció el lunes que fue diagnosticado con síndrome mielodisplásico de “riesgo intermedio” y que se someterá a una segunda evaluación médica más especializada en Estados Unidos.

El síndrome es una enfermedad de la médula ósea.

El gobernante, de 69 años, explicó que tras una prueba general de sangre a la que se sometió a fines de mayo, como parte de sus chequeos que se realiza habitualmente cada seis meses, salió una disminución de la hemoglobina y en el conteo de los glóbulos blancos.

Dijo que a raíz de ello, su médico de cabecera le aconsejó consultar a otros dos especialistas, quienes recomendaron hacer una aspiración y biopsia de la médula ósea que fueron enviadas a un laboratorio en Estados Unidos, el cual hizo el diagnóstico.

Agregó que se someterá a una segunda evaluación después de que brinde su informe anual a la nación ante la Asamblea Nacional el 1 de julio, al cumplir el tercer de los cinco años de su mandato.

El síndrome mielodisplásico es una alteración en las células productoras de sangre en la médula ósea, que provoca que bajen los recuentos de uno o más de los tipos de células en la sangre.

Imagen ampliada

Informa Israel que Hamas entregó los primeros siete rehenes a la Cruz Roja

Hamas ha dicho que 20 rehenes vivos serán intercambiados por más de mil 900 prisioneros palestinos retenidos por Israel.

Bolivia: Paz y Quiroga se lanzan dardos en debate pero prometen respetar resultados electorales

Rodrigo Paz sorprendió durante la primera vuelta electoral del 17 de agosto al obtener 32 por ciento de los votos, a pesar de que las encuestas lo colocaban en tercera posición.

Hamas publica lista de 20 rehenes israelíes a ser liberados

Los rehenes identificados por las Brigadas Ezedin al Qasam en su canal de Telegram son parte de los 48 cautivos -vivos y muertos- en manos de Hamas en la franja de Gaza.
Anuncio