°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La derecha arrasa en Andalucía y amenaza al gobierno de Sánchez

El presidente del PP andaluz y candidato a revalidar la Presidencia de la Junta, Juanma Moren. Foto Europa Press
El presidente del PP andaluz y candidato a revalidar la Presidencia de la Junta, Juanma Moren. Foto Europa Press
19 de junio de 2022 16:46

Madrid. Se cumplieron los pronósticos, pero con aún mayor rotundidad. El derechista Partido Popular (PP) logró su mayoría absoluta en Andalucía, al sumar 58 diputados -dos más de los necesarios-, con lo que podrá formar un gobierno en solitario y sin la necesidad de ningún pacto o coalición.

La extrema derecha de Vox, que sumó dos escaños más y alcanzó hasta 14 curules, no será decisiva en la región. Los grandes derrotados fueron los partidos de izquierda, desde el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que obtuvo el peor resultado de su historia, mientras que la coalición de formaciones de izquierda, entre ellas Unidas Podemos (UP), que se presentaron en dos marcas electorales sumaron en conjunto sólo siete diputados, con lo que perdieron diez de los obtenidos hace cuatro años. El quinta partido en liza, Ciudadanos (C´s), desapareció de la región, al pasar de 21 diputados a ninguno.

Con una participación electoral que rozó el 60 por ciento, dos puntos menos que la registrada en 2018, se confirmó el auge electoral del PP y la caída en picado que están experimentando desde hace un par de años los dos partidos que gobiernan en España, el PSOE y UP, que en las últimas tres elecciones autonómicas han consechado severos fracasos en favor del PP y de Vox.

 

En Andalucía el reparto de los 109 escaños que integran el Parlamento regional augurá un gobierno en solitario del PP, que sumó 58 diputados; el PSOE, 30; Vox, 14; Por Andalucía, 5; y Adelante Andalucía, 2.

El líder del PP en Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, logró por tanto su primera reelección como presidente andaluz, si bien en esta ocasión no lo hará en solitario, al desaparecer del mapa electoral su anterior socio, C´s, que está al borde de la desaparición en todo el país. De hecho su líder en Andalucía, Juan Marín, que fungía como vicepresidente andaluz, presentó su dimisión de todos los cargos en el partido.

En el PSOE, cuyo líder Juan Espadas, fue una apuesta personal del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, se vivió una noche electoral de caras largas, al ni siquiera llegar al millón de votantes y perder tres diputados con respecto a los comicios de hace cuatro años. Un fracaso sin paliativos si además se toma en cuenta que el propio presidente español y varios de sus ministros se implicaron personalmente en la campaña electoral.

En cuanto a las plataformas de la izquierda, que se dividió en dos, también obtuvieron un mal resultado, lo que también confirma que UP está en caída libre en todo el país. En cuanto a bloques, lo que permite ver con más nitidez el triunfo aplastante de los conservadores, la derecha logró 71 diputados entre el PP y Vox, mientras que la izquierda en su conjunto sólo sumó 38.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio