°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Integrantes de la Anuies firman acuerdo para cultura de paz

Imagen
Asistentes a la Feria del Libro del CLACSO en la UNAM. Foto Marco Peláez
17 de junio de 2022 20:54

Las casas de estudio que forman parte de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) del país se comprometieron a que todo sus espacios sean “incluyentes y garantes de los derechos humanos”, libres de discriminación y de violencias en razón de género, en los que se fomente una cultura de paz.

En el marco de la LX Sesión Ordinaria de la Asamblea Genera de la Anuies, realizada en la Universidad Autónoma de Tlaxcala, emitieron dicha declaración en cumplimiento a la Ley General de Educación Superior y ante los problemas sociales que persisten como la violación de los derechos humanos, la discriminación y la violencia contra las mujeres, “situaciones de las que no escapan” las universidades.

Indicaron que es su compromiso “brindar una educación integral que, además de formar profesionales de alta calidad, contribuya a la formación de personas respetuosas de los derechos humanos y de la diversidad cultural y sexogenérica”.

Para alcanzar sus objetivos, las instituciones de la Anuies, entre ellas la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Autónoma Metropolitana, diseñarán e implementarán políticas institucionales para prevenir y erradicar la violación de derechos humanos, la discriminación y las violencias contra las mujeres; alinearán la legislación institucional para cumplir con los preceptos y principios constitucionales y de los artículos 42 y 43 de la Ley General de Educación Superior y otras normas aplicables.

Igualmente, emitirán, por parte de sus titulares, un pronunciamiento de "Cero Tolerancia" a las conductas de hostigamiento y acoso sexual; institucionalizarán el enfoque de los derechos humanos y la perspectiva de género en todos los procesos que realizan y lo incorporarán en los planes y programas de estudio, de manera transversal.

Promoverán la investigación, regional y nacional, orientada al análisis y solución de problemas que se derivan de actos de violación de los derechos humanos, discriminación, exclusión social y violencias en razón del género; fortalecerán el trabajo de las redes de colaboración de la Anuies, nacionales y regionales, a efecto de socializar los problemas, soluciones y prácticas exitosas; así como promoverán el diálogo con actores gubernamentales y sociales especializados en estos temas para que, conjuntamente, se acuerden acciones.

Mueren al día 170 personas por tabaquismo en México: experta

Es una enfermedad que requiere atención integral, clínica y psicológica.

Reclaman en Facultad de Medicina de UNAM por exámenes con “errores”

Aseveraron que es mucha la presión a la que están sometidos , “tal parece que quieren que desertemos de la carrera, quieren que abandonemos nuestros estudios”.

Casi nada se ha resuelto en mesa de negociación con el gobierno federal: CNTE

Nos mantenemos en resistencia; el diálogo con la SEP fue "una burla porque nos presenta programas sociales pero sin respuesta a nuestro pliego petitorio”.
Anuncio