°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Permitir la extradición de Assange lo "pone en peligro": AI

Un manifestante sostiene una pancarta con la leyenda: “No extraditen a Assange. El periodismo no es un crimen”. Foto Ap / Kirsty Wigglesworth / archivo
Un manifestante sostiene una pancarta con la leyenda: “No extraditen a Assange. El periodismo no es un crimen”. Foto Ap / Kirsty Wigglesworth / archivo
17 de junio de 2022 16:24

Luego de que la ministra del Interior de Reino Unido, Priti Patel, aprobó la extradición de Julian Assange a Estados Unidos para enfrentar cargos de espionaje, la secretaria general de Amnistía Internacional (AI), Agnès Callamard, afirmó que permitir esto “pone en gran peligro” al fundador de WikiLeaks y “envía un mensaje disuasorio a quienes ejercen el periodismo en todo el mundo”.

Manifestó que de concretarse la extradición, a Amnistía Internacional le preocupa “enormemente el gran riesgo que corre Assange de ser recluido en régimen de aislamiento prolongado, práctica que infringiría la prohibición de la tortura y otros malos tratos”.

Destacó que las garantías diplomáticas ofrecidas por Estados Unidos de que Assange no será sometido a reclusión en régimen de aislamiento “no pueden aceptarse sin más, teniendo en cuenta el historial previo”.

Pidió a Reino Unido que se abstenga de extraditar a Julian Assange, que Estados Unidos retire los cargos y que lo pongan en libertad.

Imagen ampliada

España retrasa decreto para embargo de armas a Israel por genocidio en Gaza

Ahora desde el Ejecutivo alegan problemas de carácter “técnico”, lo que ha provocado malestar entre los socios de la coalición, sobre todo de Izquierda Unida (IU), que forma parte de Sumar y cuenta con un ministerio a su cargo, el de Infancia y Juventud, presidido por Sira Rego.

No hay "información creíble" en los archivos de que Epstein traficó mujeres: FBI

"No hay información creíble, ninguna", expresó el director Kash Patel durante una audiencia del Comité Judicial del Senado.

Desestiman dos cargos por terrorismo contra Mangione por el asesinato de Brian Thompson

"Si bien el acusado expresó claramente su animadversión hacia UnitedHealthCare y la industria de salud en general, de ello no se desprende que su objetivo fuera 'intimidad y coaccionar a una población civil'", señaló un juez.
Anuncio