°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Permitir la extradición de Assange lo "pone en peligro": AI

Imagen
Un manifestante sostiene una pancarta con la leyenda: “No extraditen a Assange. El periodismo no es un crimen”. Foto Ap / Kirsty Wigglesworth / archivo
17 de junio de 2022 16:24

Luego de que la ministra del Interior de Reino Unido, Priti Patel, aprobó la extradición de Julian Assange a Estados Unidos para enfrentar cargos de espionaje, la secretaria general de Amnistía Internacional (AI), Agnès Callamard, afirmó que permitir esto “pone en gran peligro” al fundador de WikiLeaks y “envía un mensaje disuasorio a quienes ejercen el periodismo en todo el mundo”.

Manifestó que de concretarse la extradición, a Amnistía Internacional le preocupa “enormemente el gran riesgo que corre Assange de ser recluido en régimen de aislamiento prolongado, práctica que infringiría la prohibición de la tortura y otros malos tratos”.

Destacó que las garantías diplomáticas ofrecidas por Estados Unidos de que Assange no será sometido a reclusión en régimen de aislamiento “no pueden aceptarse sin más, teniendo en cuenta el historial previo”.

Pidió a Reino Unido que se abstenga de extraditar a Julian Assange, que Estados Unidos retire los cargos y que lo pongan en libertad.

Imagen ampliada

Al estilo de 'El Chapo': Iván Archivaldo Guzmán evade a las autoridades mexicanas

A principios del año en Culiacán, el hijo del ex líder del cártel de Sinaloa escapó por un armario en un baño que ocultaba la entrada a un túnel.

Emite EU alerta de viaje a Venezuela por peligro extremo

En marzo de 2019, el Departamento de Estado de Estados Unidos retiró a todo el personal diplomático de la embajada estadunidense en Caracas y suspendió sus operaciones.

Guerra Rusia-Ucrania: Zelensky conmina a Putin a frenar hostilidades por 30 días

De modo extraoficial, el Consejo de la Federación o Senado ruso se encargó de anticipar que Putin no viajará a Estambul.
Anuncio