°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reitera López Obrador ofrecimiento de asilo a Assange

Carteles y emblemas alusivos al fundador de Wikileaks, Julian Assange, tendidos en una mesa frente al edificio del Ministerio del Interior del Reino Unido, en Londres, el 17 de mayo de 2022, durante una manifestación en contra de la extradición del activista. Foto Afp
Carteles y emblemas alusivos al fundador de Wikileaks, Julian Assange, tendidos en una mesa frente al edificio del Ministerio del Interior del Reino Unido, en Londres, el 17 de mayo de 2022, durante una manifestación en contra de la extradición del activista. Foto Afp
26 de mayo de 2022 09:12

Ciudad de México. Ante la inminente extradición de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, a Estados Unidos, para enfrentar cargos de espionaje, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró hoy su ofrecimiento de dar asilo al ciberactivista y demandó no actuar por consigna en su contra.

En la conferencia de esta mañana en Palacio Nacional, el mandatario fue interrogado sobre el caso Assange, luego de un largo proceso en el que la justicia británica abrió la puerta para su extradición en abril pasado.

“Estamos a favor de que se le libere, porque es un perseguido político. Es un acto vergonzoso de que a una persona que da a conocer información valiosa, porque en esa información hay actos de corrupción, delitos cometidos entre gobiernos, todo lo que la élite lleva a cabo en secreto, de repente sale por una investigación que ellos hacen y se castiga al que presenta esa información, porque supuestamente está violando temas confidenciales”, enfatizó el presidente.

Por encima de todo ello, subrayó, debe estar la esencia de la denuncia –acreditada por la información revelada por Assange—, lo que, dijo, mostró la “gravísima intromisión” de asuntos de gobierno y de todo tipo (por parte de Estados Unidos).

“Se le condena al periodista, ya deberían darle su libertad y nosotros, si él lo desea, sus familiares, sus abogados y amigos, podría tener asilo en nuestro país. Esa es nuestra postura y si hay relación, pero va a depender de ellos. Ojalá y se tomen en cuenta todos los elementos y que no se actúe por consigna en ningún caso, que prevalezca la justicia”, señaló López Obrador.

Recordó que él mismo y su movimiento padecieron “de acoso cuando los fraudes electorales (de 2006) y en esos cables (de WikiLeaks) aparece toda la información, pero no sólo es nuestro caso y no sabemos si lo siguen haciendo en el mundo”.

Imagen ampliada

Sheinbaum se solidariza con fotoperiodistas agredidos en la marcha; "tiene que sancionarse el abuso"

El sábado pasado, Víctor Manuel Camacho, reportero gráfico de este diario, fue agredido y despojado de su equipo por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México mientras cubría las manifestaciones.

Con violencia en marcha querían crear idea de represión en México; se investigarán abusos: Sheinbaum

"Los jóvenes mexicanos no son violentos... marcharon muy pocos jóvenes”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum al tiempo que pidió a la Fiscalía capitalina investigar a quienes promueven y pagan este tipo de protestas con violencia y si hubo “abusos” por parte de la policía.

Confía Sheinbaum en que haya diálogo entre EU y Venezuela por tensiones bélicas

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en caso de que haya un acercamiento entre ambos países, "en lo que pueda ayudar México, vamos a ayudar".
Anuncio