°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Padres de los 43 normalistas protestan frente a Cancillería

Padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa marcharon desde el antimonumento a la Secretaría de Relaciones Exteriores, en la Ciudad de México, el 16 de junio de 2022. Foto Roberto García Ortiz
Padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa marcharon desde el antimonumento a la Secretaría de Relaciones Exteriores, en la Ciudad de México, el 16 de junio de 2022. Foto Roberto García Ortiz
16 de junio de 2022 13:12

Padres y madres de los 43 estudiantes de la Escuela Norma Rural de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 se manifestaban esta mañana afuera de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) como parte de su jornada de lucha, que inició el 6 de junio en Guerrero. En las inmediaciones de la dependencia federal demandaron agilizar los trámites para la extradición del ex titular de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón, quien se encuentra en Israel.

Los familiares de los jóvenes, acompañados de estudiantes normalistas y organizaciones populares, marcharon del Antimonumento +43 hacia la SRE poco después de las 11 de la mañana.

Manifestaron que a partir del informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) se dejó claro que Tomás Zerón, quien encabezó la investigación del caso en el sexenio pasado, “es pieza clave para que se esclarezca que sucedió con los 43”.

Después de siete años y ocho meses de la desaparición “seguimos sin saber nada de su paradero, por eso exigimos que haya justicia para ellos y los caídos esa noche, y que sean presentados con vida”, exigieron.

También acusaron que a raíz de las protestas que iniciaron en la Ciudad de México el 13 de junio en diferentes instituciones de gobierno federal, han advertido que éstas “se están echando la bolita”.

Argumentaron que ayer la Fiscalía General de la República (FGR) les dijo que “es en esta secretaria donde está el obstáculo para avanzar en la extradición. Por eso nuestra visita a estas instalaciones para que las autoridades tengan que dar la cara a los padres y madres de los 43, que a lo largo de los siete años han tenido las mismas respuestas, sin que se vean esos avances significativos para que sepamos qué fue lo que pasó el 26 de septiembre de 2014 y detengan a los funcionarios involucrados”.

Imagen ampliada

Activistas mexicanas que van en Flotilla a Gaza, piden a Sheinbaum apoyo para regresar seguras a casa

Arlin Medrano y Sol González —quienes viajan abordo de El Aldara, la nave de la misión humanitaria— difundieron videos luego de que el barco en el que navegaba rumbo a Gaza fue interceptado por el ejército de Israel.

Taddei, a favor de autonomía del INE pero en contra de desaparición de Oples

“México necesita un INE del siglo 21, autónomo, con probada capacidad técnica, ciudadano y transparente. Un INE que se mantenga ajeno a los vaivenes políticos, dijo la consejera presidenta en el seminario “Reforma electoral: ¿hacia donde ir?”.

Acepta Corte resolver litigio de FGR por terrenos de Santa Fe

La Fiscalia, que busca tener la posesión de los predios, sostiene que éstos pertenecen a la nación debido a que fueron expropiados desde 1907 por un decreto de Porfirio Díaz y en 1974 por medio de decreto presidencial de Luis Echeverría, publicados en el DOF.
Anuncio