°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rinden homenaje a Phillips y Pereira, desaparecidos en el Amazonas

Un miembro de la Articulación de Pueblos Indígenas de Brasil sostiene un cartel con las imágenes del periodista británico desaparecido Dom Phillips y el especialista brasileño en asuntos indígenas Bruno Pereira durante una manifestación convocada por activistas contra el cambio climático Extinction Rebellion, cerca del edificio de la Comisión Europea en Bruselas, el 16 de junio de 2022. Foto Afp
Un miembro de la Articulación de Pueblos Indígenas de Brasil sostiene un cartel con las imágenes del periodista británico desaparecido Dom Phillips y el especialista brasileño en asuntos indígenas Bruno Pereira durante una manifestación convocada por activistas contra el cambio climático Extinction Rebellion, cerca del edificio de la Comisión Europea en Bruselas, el 16 de junio de 2022. Foto Afp
16 de junio de 2022 15:19

Brasilia. Grupos indígenas, ecologistas, compañeros de profesión y familiares y amigos rindieron homenaje el jueves al periodista británico Dom Phillips y al experto en tribus aisladas brasileño Bruno Pereira, desaparecidos en el Amazonas hace 11 días y a los que se da por muertos.

La policía informó el miércoles por la noche que había recuperado restos humanos de una fosa en la selva a la que acudió un pescador que confesó haber matado a los dos hombres. Los restos aún están siendo identificados.

El hombre había amenazado a Pereira por documentar la pesca ilegal en el remoto Valle de Javari, fronterizo con Perú y Colombia, según la policía.

Gracias a sus reportajes, Phillips, de 57 años, se convirtió en una voz internacional de las amenazas a las que se enfrenta la mayor selva tropical del mundo, que está siendo saqueada por madereros, cazadores furtivos, pescadores ilegales y mineros ilegales.

Pereira, defensor de los pueblos indígenas de 41 años y antiguo funcionario de la agencia gubernamental Funai, viajaba con Phillips, que investigaba para un libro sobre los intentos de salvar la selva tropical, cuando desaparecieron el 5 de junio.

"Ahora podemos traerlos a casa y despedirnos con amor", dijo la esposa de Phillips, Alessandra Sampaio.

La asociación indígena Univaja del Valle del Javari, que buscó incansablemente a los hombres, dijo que su asesinato era un "crimen político" y pidió al Gobierno que protegiera mejor su tierra.

Los territorios indígenas se han vuelto cada vez más vulnerables a las invasiones, afectados por los recortes en la financiación y el personal de las agencias bajo el presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro.

Survival International dijo que Phillips y Pereira fueron las más recientes víctimas de una guerra que Bolsonaro y sus aliados en el sector agrícola de Brasil están llevando a cabo en tierras indígenas protegidas.

"Los intentos genocidas del Gobierno de abrir los territorios indígenas a los invasores, y de recompensar a los criminales con impunidad, han provocado niveles altísimos tanto de destrucción de los bosques como de una violencia atroz contra quienes intentan detenerla", afirmó la directora de incidencia política de Survival International, Fiona Watson.

La presidencia brasileña no respondió a una solicitud de comentarios.

Bolsonaro había dicho que los dos habían estado en "una aventura que no era recomendable" y que debido a sus historias "este inglés (Phillips) no era querido" en la zona.

Phillips era un reportero admirado en Brasil y colaborador habitual de The Guardian. También escribió para The Washington Post, The New York Times y otras publicaciones durante sus 30 años de carrera periodística.

En una conferencia de prensa en Brasilia en 2019, semanas antes de que incendios consumieran franjas de selva tropical, Phillips le preguntó a Bolsonaro sobre su compromiso con la protección de la región en un video que se ha vuelto viral en los últimos días.

Imagen ampliada

Ridículas acusaciones de "traición" por parte de Trump, responde Obama

Es un vano intento de distracción del caso Epstein, señala el exmandatario.

Indigna video de policías de Florida golpeando brutalmente a hombre negro

El jefe de la policía de Jacksonville advirtió que habría “un juicio apresurado” sobre video. Sin embargo, abogado de la víctima señalan que ni siquiera le preguntaron la razón del arresto.

Petro denuncia "enorme" presión a la justicia colombiana previo a fallo del ex presidente Uribe

"Veo la enorme cantidad de presiones sobre la justicia que se ha desatado. Quien ejerza el oficio de juez, hombre o mujer, tiene el deber y el derecho de actuar con total imparcialidad, independencia y objetividad", indicó el mandatario de izquierda en la red X.
Anuncio