°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comunicado de Embajada de Ecuador en México tras paro nacional

Comunicado de la embajada de Ecuador en México sobre la violencia registrada en las jornadas del paro nacional. Foto Cortesía Embajada de Ecuador en México
Comunicado de la embajada de Ecuador en México sobre la violencia registrada en las jornadas del paro nacional. Foto Cortesía Embajada de Ecuador en México
16 de junio de 2022 19:53

Ciudad de México. El 13 de junio inició en Ecuador un paro nacional, declarado por la dirigencia de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE). Las protestas en su mayoría se limitaron a esporádicos cortes de carreteras que fueron despejados por la fuerza pública, aunque en casos focalizados se produjeron actos reñidos por la ley, que rebasaron la protesta pacífica y que incluyeron eventos violentos, como ataques a vehículos particulares, de transporte público y de transporte escolar e inclusive se produjo el incendio de autos policiales, corte de agua a comunidades, ingreso no autorizado en plantaciones florícolas y ataques a pozos de extracción de petróleo.

La Constitución ecuatoriana contempla el derecho de todas las personas a opinar y expresar su pensamiento libremente y en todas sus manifestaciones, bajo el entendido de que al hacerlo no se atentará contra los bienes públicos y privados y menos aún, contra los derechos de la colectividad o de las personas individuales, como son la vida, el trabajo, la provisión de agua y alimentos, la salud, la seguridad o el libre tránsito.

Fiel a su vocación de respeto de los derechos humanos y de las garantías ciudadanas, Ecuador, a través de sus instituciones pertinentes ha ejercido y ejercerá las acciones contempladas en su Constitución y leyes, a fin de preservar la paz y la convivencia armónica de su ciudadanía.

Ciudad de México, 15 de junio de 2022

Imagen ampliada

Muere a los 106 años Rosa Tarlovsky, vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo

Según el organismo aún quedan por encontrar unos 300 nietos nacidos en cautiverio o secuestrados junto a sus padres.

"Desconexión de cable entre dos cabinas", causa del accidente de funicular en Lisboa

El accidente se produjo la tarde del miércoles en la capital portuguesa, cerca de la avenida de la Libertad. El famoso funicular de la Gloria, que conecta la plaza de Rossio con el Bairro Alto, se descarriló y se estrelló contra un inmueble. Hubo 16 muertos.

Protestan en Israel contra Netanyahu; exigen liberar a rehenes en Gaza

En Tel Aviv los asistentes han interpelado al presidente estadunidense, Donald Trump, para que facilite un acuerdo.
Anuncio