°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Argentina permitirá más biodiésel en mezcla con combustibles fósiles

Darío Martínez, secretario de Energía de Argentina. Foto Tomada del Twitter @dariomartinezpj / Archivo
Darío Martínez, secretario de Energía de Argentina. Foto Tomada del Twitter @dariomartinezpj / Archivo
15 de junio de 2022 19:59

Buenos Aires. El gobierno argentino informó el miércoles que subirá la proporción obligatoria de biodiésel empleada en la mezcla con combustibles fósiles a fin de abastecer la mayor demanda local de diésel, principalmente del sector agroexportador.

En medio de un prolongado déficit energético que afecta la balanza argentina, la Secretaría de Energía elevará en 50 por ciento el corte obligatorio para las pequeñas y medianas empresas, hasta 7.5 por ciento.

Por otro lado, un decreto permitirá a todas las empresas proveedoras usar de forma transitoria y excepcional cinco puntos porcentuales adicionales de biodiésel en la mezcla con diésel, según un comunicado del Ministerio de Economía, con lo que la proporción de biodiésel será de 12.5 por ciento.

“La coyuntura energética global hoy presenta escenarios de escasez junto con altos precios de gasoil (diésel), la demanda doméstica de gasoil ha enfrentado incrementos superiores a 14 por ciento durante el primer cuatrimestre del año, respecto al mismo periodo del año anterior”, dijo la cartera económica.

Argentina, uno de los mayores exportadores mundiales de granos, también es uno de los más importantes exportadores mundiales de biodiésel elaborado a partir de aceite de soya.

Imagen ampliada

Impuesto a remesas sería injusto y contrario a compromisos internacionales: BBVA

La Cámara de Representantes de Estados Unidos propuso gravar con un impuesto del 5% los envíos de migrantes no documentados a cualquier destino global.

Crece 0.7% la economía mexicana en abril: Inegi

Por grupos de actividad económica, se espera una baja anual de 0.8 por ciento en las secundarias y un incremento de 1.5 por ciento en las terciarias.

Baja probabilidad de error humano en choque de buque Cuauhtémoc: CAMEINTRAM

José Manuel Urreta, presidente del organismo, comentó que el percance se explicaría más por condiciones naturales.
Anuncio