°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Argentina permitirá más biodiésel en mezcla con combustibles fósiles

Darío Martínez, secretario de Energía de Argentina. Foto Tomada del Twitter @dariomartinezpj / Archivo
Darío Martínez, secretario de Energía de Argentina. Foto Tomada del Twitter @dariomartinezpj / Archivo
15 de junio de 2022 19:59

Buenos Aires. El gobierno argentino informó el miércoles que subirá la proporción obligatoria de biodiésel empleada en la mezcla con combustibles fósiles a fin de abastecer la mayor demanda local de diésel, principalmente del sector agroexportador.

En medio de un prolongado déficit energético que afecta la balanza argentina, la Secretaría de Energía elevará en 50 por ciento el corte obligatorio para las pequeñas y medianas empresas, hasta 7.5 por ciento.

Por otro lado, un decreto permitirá a todas las empresas proveedoras usar de forma transitoria y excepcional cinco puntos porcentuales adicionales de biodiésel en la mezcla con diésel, según un comunicado del Ministerio de Economía, con lo que la proporción de biodiésel será de 12.5 por ciento.

“La coyuntura energética global hoy presenta escenarios de escasez junto con altos precios de gasoil (diésel), la demanda doméstica de gasoil ha enfrentado incrementos superiores a 14 por ciento durante el primer cuatrimestre del año, respecto al mismo periodo del año anterior”, dijo la cartera económica.

Argentina, uno de los mayores exportadores mundiales de granos, también es uno de los más importantes exportadores mundiales de biodiésel elaborado a partir de aceite de soya.

Imagen ampliada

En primer año de gobierno se ejercieron 2 mil 78 mdp en modernización de 10 rutas prioritarias

Se detalla que con una inversión de mil 175 millones de pesos, desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se inició la construcción de 11 de los 21 puentes programados para este año en Baja California Sur, estado de México, Colima, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.

Impulsa el gobierno de México el turismo en las comunidades rezagadas: Informe

“El gobierno asumió el turismo comunitario como una prioridad para el desarrollo sustentable de los territorios, el cuidado de la riqueza cultural y el bienestar social de las comunidades", señala el documento.

Actualizan precios mínimos de exportación de jitomate fresco

De esta manera, el precio mínimo de exportación para el jitomate cherry a granel pasa de un mínimo de 1.70 pesos el kilo fijado el 8 de agosto a 1.50 pesos a partir de este 3 de septiembre.
Anuncio