°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Robo en Manzanillo fue a un particular, no en el puerto: Semar

En imagen de archivo, contenedores en el puerto de Manzanillo, Colima. Foto Cuartoscuro
En imagen de archivo, contenedores en el puerto de Manzanillo, Colima. Foto Cuartoscuro
13 de junio de 2022 17:09

Ciudad de México. La Secretaria de Marina (Semar) desmintió que el robo de 20 contenedores, ocurrido en Manzanillo, Colima, el 5 de junio pasado, se haya registrado dentro del recinto portuario o en algún almacén bajo cuidado de sus elementos.

“Los citados contenedores se encontraban en un patio perteneciente a un particular y no dentro del recinto portuario del Puerto de Manzanillo, Colima, donde la seguridad está a cargo de la Secretaría de Marina”, aclaró.

Según versiones de los hechos, se trata de envíos de oro, plata, zinc y productos electrónicos cuyo valor en su conjunto rebasa los 12 mil millones de dólares.

La Semar afirmó que se enteró de los hechos por fuentes abiertas, pues no ocurrieron en terrenos de su jurisdicción.

“La protección y seguridad de las mercancías en este tipo de instalaciones, se encuentran a cargo del personal propietario de citado lugar (seguridad privada), y cuenta con el permiso del Gobierno Municipal para realizar sus actividades; quedando fuera del área de responsabilidad de esta Institución”, informó la Semar.

Fuentes de la Fiscalía General del Estado de Colima confirmaron en la víspera que ese órgano abrió una investigación por el caso.

De acuerdo a una versión extraoficial, un grupo armado ejecutó el robo usando grúas, camiones y equipo para cortar candados y abrir los contenedores.

La banda trasladó los contenedores, pertenecientes a la empresa Maniobras Alfonso Mireles (MAM) a un tractocamión, en una maniobra de unas siete horas. Los asaltantes se retiraron alrededor de las 8 de la mañana, según esa versión. 

(Con información de Juan Carlos Flores, corresponsal)

Imagen ampliada

INE aplica plan emergente para recuperar credenciales en zonas afectadas por lluvias

Las personas que estén en esa situación y quieran obtener la mica pueden solicitar su reimpresión en el módulo del INE más cercano, mediante la identificación de huellas digitales.

SCJN atrae amparo sobre disputa de la FGR e inmobiliarias por predios de Santa Fe

El conflicto data de 2020 cuando FGR inició una investigación por lavado de dinero y delincuencia organizada por la venta de predios que aseguran pertenecen al Estados. Hace un año las inmobiliarias obtuvieron un amparo.

Obtienen sentencias condenatorias y vinculaciones a proceso contra integrantes de bandas delictivas

Everardo “C” y César "R" están señalado de delincuencia organizada y acopios de arma de fuego de uso exclusivo.
Anuncio