°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exhibe AMLO el brinco del ex comisionado Contreras a la AT&T

Gabriel Contreras, ex comisionado presidente del IFT, durante la presentación de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2016 en el Senado de la República, el 27 de abril de 2017. Foto Cuartoscuro
Gabriel Contreras, ex comisionado presidente del IFT, durante la presentación de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2016 en el Senado de la República, el 27 de abril de 2017. Foto Cuartoscuro
13 de junio de 2022 09:57

Ciudad de México. Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió hoy la incorporación del ex presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Gabriel Contreras, como nuevo asesor general  de la empresas telefónica AT&T.

El nombramiento se dio a conocer la semana pasada..

López Obrador recordó que estos temas se cuestionaron mucho en el pasado porque la creación de organismos como el IFT fue utilizado para que los grandes consorcios colocaran ahi a sus empleados.

Mostró un mensaje en Twitter donde se anunciaba la incorporación de Contreras a ese cargo.

“Todo fue una farsa, una simulación, por eso les molesta como crearon todos estos organismos autónomos para beneficiar grandes corporaciones Son dos proyectos distintos y contrapuestos de nación.”

Imagen ampliada

Restablecido el 99.75% del suministro eléctrico en cinco estados afectados por lluvias: Sheinbaum

La Presidenta agradeció a las y los electricitas de CFE por su entrega y compromiso con el pueblo de México.

Senadores de Morena prevén aprobar sin cambios el paquete fiscal 2026

el senador veracruzano Manuel Huerta Ladrón de Guevara consideró que la Ley de Ingresos y el paquete fiscal contienen elementos relevantes para mantener la estabilidad macroeconómica del país.

Enfrenta SCJN decisión clave sobre derecho a consulta de personas con discapacidad

Este miércoles concluyeron las audiencias públicas con personas con discapacidad donde la mayoría de los ponentes expresó su preocupación por el proyecto de la ministra Lenia Batres Guadarrama.
Anuncio