°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Carece Fonatur de MIA general de los siete tramos del Tren Maya

Tendido de rieles y durmientes en el tramo tres del Tren Maya, entre los municipios de Maxcanú y Chocholá, en Yucatán. Foto Cuartoscuro
Tendido de rieles y durmientes en el tramo tres del Tren Maya, entre los municipios de Maxcanú y Chocholá, en Yucatán. Foto Cuartoscuro
12 de junio de 2022 21:01

Ciudad de México. Fonatur Tren Maya confirmó que carece de una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) integral de los siete tramos del proyecto y precisó que los trazos 6 y 7 están a cargo de la Sedena. Así, hasta ahora la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha dado luz verde al proyecto en los primeros cuatro tramos, ya que el jueves pasado avaló el 4, que va de Izamal, Yucatán, a Cancún, Quintana Roo.

La resolución de esta MIA no se ha hecho pública a través de Internet, como usualmente ocurre. Esta evaluación se prolongó por nueve meses, una vez que fue entregada a la Semarnat el 23 de septiembre del año pasado y hasta ahora se desconocen las condicionantes que se establecieron al proyecto. La MIA de los tramos 1 a 3 fue autorizada en diciembre del 2020.

A través de la sección de trámites de la página de Internet, la Semarnat indicó que el resolutivo del tramo 4 fue entregado a Fonatur, el promovente. Este proceso se llevó más de los 120 días que establece la legislación, debido a que la dependencia pidió más información a Fonatur. En tanto, las obras continuaron.

Fonatur dividió el tramo 5, en norte y sur. El pasado 17 de mayo ingresó a Semarnat la MIA del tramo sur, que va de Playa del Carmen a Tulum, y el trámite está en “evaluación”; en este trazo el juzgado primero con sede en Mérida determinó la suspensión definitiva de las obras debido a que aún no cuenta con la autorización de la MIA. En tanto, del tramo 5 norte, de Cancún a Playa del Carmen, Fonatur no ha ingresado la MIA a la dependencia.

De acuerdo con la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA) “la evaluación del impacto ambiental es el procedimiento a través del cual la Secretaría establece las condiciones a que se sujetará la realización de obras y actividades que puedan causar desequilibrio ecológico o rebasar los límites y condiciones establecidos en las disposiciones aplicables para proteger el ambiente y preservar y restaurar los ecosistemas, a fin de evitar o reducir al mínimo sus efectos al medio ambiente”.

Fonatur Tren Maya, en respuesta a una solicitud de información sobre la MIA general del Tren Maya, dijo que no existía un documento general, ya “que la naturaleza misma del proyecto no lo permite, ya que la estructura del proyecto se divide en tramos”. Proporcionó las ligas de las MIAs de los tramos 1 a 5.

Precisó que “respecto de los tramos 6 y 7 (que van de Tulum a Bacalar y de Bacalar a Escárcega, respectivamente), se encuentran a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)”, y proporcionó una liga para consultar las licitaciones, aunque todavía no aparecen las relacionadas con estos trazos.

Imagen ampliada

Reitera Gobernación que no había motivo para los bloqueos realizados en 17 carreteras federales y 12 estatales

Recalcó que en las últimas semanas, las autoridades federales han sostenido más de 200 reuniones con productores “para atender inquietudes y avanzar en acuerdos” y mesas de trabajo con transportistas.

Más de 25 mil mexicanos participan en el Programa de Trabajadores Agrícolas con Canadá

El Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), ha sido un modelo de movilidad laboral ordenado, seguro, regular y circular.

Dialoga Sheinbaum con Carlos Slim y CCE sobre "buenos pronósticos" económicos

La reunión en Palacio Nacional se prolongó por casi tres horas. Se vio salir a Slim minutos antes de las cinco de la tarde.
Anuncio