°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba comunidad wixárika de Mexquitic recibir presupuesto directo

El sábado 11 de junio se realizó la consulta para que la comunidad wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlán, en el municipio de Mezquitic, Jalisco, reciba recursos públicos de forma directa. Foto IEPC
El sábado 11 de junio se realizó la consulta para que la comunidad wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlán, en el municipio de Mezquitic, Jalisco, reciba recursos públicos de forma directa. Foto IEPC
12 de junio de 2022 19:59

Guadalajara, Jal. Autoridades tradicionales, agrarias y comisarios de las 18 localidades que integran la comunidad wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlán, en el municipio de Mezquitic, Jalisco, aprobaron en una consulta organizada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana recibir de manera directa recursos económicos dirigidos al municipio y que ahora serán administrados por los propios comuneros.

El voto de los 22 dirigentes indígenas fue unánime y con ello queda todo listo para que reciban de manera directa, administren y rindan cuentas de los recursos públicos que les sean transferidos, tras una batalla legal iniciada hace casi 5 años.

La asamblea y consulta se realizó el sábado 11 de junio y además de autoridades del IEPC estuvo como testigo personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco y del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

En la consulta se preguntó a los participantes si fueron informados sobre los aspectos relacionados a la transferencia de responsabilidades de la administración directa de los recursos, entre ellos el porcentaje de recursos, las personas que lo administren, la forma y tiempos en que serán recibidos y la obligatoria rendición de cuentas.

Aún falta que las autoridades del ayuntamiento de Mezquitic, obligadas a entregar los recursos al tratarse de una comunidad dentro de su municipio, realicen las acciones pertinentes para inconformarse o bien para entregar el presupuesto a la comunidad wixárika, tal como establece el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Aún falta que el ayuntamiento de Bolaños, donde se asienta la comunidad wixárika de Tuxpan, también sea obligado a entregar de forma directa los recursos que los comuneros indígenas igualmente reclaman para ellos mismos administrarlos.

Imagen ampliada

Refuerzan vigilancia en Zacatecas tras bloqueos carreteros

De acuerdo con las autoridades estatales, las unidades fueron retiradas el mismo viernes debido a que de manera inmediata se activó el Plan Antibloqueos en coordinación entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía del Estado.

Asesinan a 2 policías y un civil en caseta de Buenavista Tomatlán, Michoacán

El ataque ocurrió alrededor de las 21horas. La primera información, los agresores arribaron a bordo de varios vehículos y abrieron fuego con armas de alto poder contra los agentes que se encontraban de guardia, sorprendiendo a los uniformados sin posibilidad de responder.

Suben a 658 los casos de gusano barrenador en Yucatán

Ya suman 77 municipios y poblados del estado en los que se han detectado casos de esta enfermedad.
Anuncio