°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba comunidad wixárika de Mexquitic recibir presupuesto directo

El sábado 11 de junio se realizó la consulta para que la comunidad wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlán, en el municipio de Mezquitic, Jalisco, reciba recursos públicos de forma directa. Foto IEPC
El sábado 11 de junio se realizó la consulta para que la comunidad wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlán, en el municipio de Mezquitic, Jalisco, reciba recursos públicos de forma directa. Foto IEPC
12 de junio de 2022 19:59

Guadalajara, Jal. Autoridades tradicionales, agrarias y comisarios de las 18 localidades que integran la comunidad wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlán, en el municipio de Mezquitic, Jalisco, aprobaron en una consulta organizada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana recibir de manera directa recursos económicos dirigidos al municipio y que ahora serán administrados por los propios comuneros.

El voto de los 22 dirigentes indígenas fue unánime y con ello queda todo listo para que reciban de manera directa, administren y rindan cuentas de los recursos públicos que les sean transferidos, tras una batalla legal iniciada hace casi 5 años.

La asamblea y consulta se realizó el sábado 11 de junio y además de autoridades del IEPC estuvo como testigo personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco y del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

En la consulta se preguntó a los participantes si fueron informados sobre los aspectos relacionados a la transferencia de responsabilidades de la administración directa de los recursos, entre ellos el porcentaje de recursos, las personas que lo administren, la forma y tiempos en que serán recibidos y la obligatoria rendición de cuentas.

Aún falta que las autoridades del ayuntamiento de Mezquitic, obligadas a entregar los recursos al tratarse de una comunidad dentro de su municipio, realicen las acciones pertinentes para inconformarse o bien para entregar el presupuesto a la comunidad wixárika, tal como establece el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Aún falta que el ayuntamiento de Bolaños, donde se asienta la comunidad wixárika de Tuxpan, también sea obligado a entregar de forma directa los recursos que los comuneros indígenas igualmente reclaman para ellos mismos administrarlos.

Imagen ampliada

Chocan sindicatos y queman dos retroexcavadoras en autopista Puebla-Tlaxcala

Grupos ligados al Sindicato Mariano Escobedo y a la CTM se enfrentaron y quemaron dos retroexcavadoras, lo que mantiene bloqueado el acceso a la autopista.

Frente frío 16 ocasiona fuertes lluvias e inundaciones en Reynosa y Nuevo Laredo, Tamaulipas

También hubo reportes de árboles y postes caídos, además de viviendas y escuelas con acumulación de agua, como la Cetis 131, donde las clases fueron suspendidas

Piden alcaldes de NL nueva delimitación de municipios para construir estadio de Tigres

De acuerdo con presidentes de Monterrey y de San Nicolás de los Garza, la meta es que el proyecto del nuevo estadio se finalice dentro de cinco años.
Anuncio