°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen leyes contra la discriminación a la comunidad LGBT+ en Chiapas

Cientos de personas participaron en la marcha del Orgullo Gay en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Se pronunciaron por la defensa de los derechos de la comunidad y en contra los prejuicios y la homofobia. Foto La Jornada
Cientos de personas participaron en la marcha del Orgullo Gay en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Se pronunciaron por la defensa de los derechos de la comunidad y en contra los prejuicios y la homofobia. Foto La Jornada
11 de junio de 2022 20:34

Mapastepec, Chis. Cientos de personas participaron la tarde de este sábado en una marcha-desfile del Orgullo Gay en Tuxtla Gutiérrez, en la que exigieron la creación de leyes contra la discriminación de la comunidad LGBT+.

El contingente desfiló por las principales avenidas, el parque de la Mujer soldado en el oriente de la ciudad, hasta llegar a parque central, donde se pronunciaron por la defensa de los derechos de la comunidad y en contra los prejuicios y la homofobia. 

La marcha, en la que participaron carros alegóricos, es “una demostración de amor, libertad y los derechos de la comunidad”, dijo Greta, una joven que asistió con una bandera de la comunidad. 

Agregó que como una persona bisexual y pansexual, “percibo mucha violencia por la desinformación de las personas; siempre hacen bromas respecto a mi orientación; me llaman promiscua, confundida, incluso enferma; por eso hoy, estoy aquí para alzar la voz y manifestar rebeldía, cansancio de que seguimos resistiendo, que no permitiremos más que nuestra comunidad sea violentada”.

La Red por la inclusión y la diversidad sexual en Chiapas, manifestó que como cada año la comunidad LGBT+ en Chiapas, sale a las calles “para celebrar que no nos avergonzamos de ser quienes somos, o por amar a quienes amamos”.

En un pronunciamiento leído por Levis Alvarez y Paola Valencia, la agrupación añadió que “salimos para levantar la voz porque Chiapas es uno de los estados que niegan derechos. De acuerdo con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, las personas homosexuales, lesbianas continuamos siendo despedidos de nuestros empleos, por asumir públicamente nuestra orientación sexual, y a las personas trans se les niega oportunidades laborales y educativas”.

Manifestó que Chiapas, “tiene lamentablemente una historia contada con sangre de las personas asesinadas por odio en el año de 1991. Nuestras ancestras, fueron perseguidas, encarceladas y privadas de la vida, por ser y vivir libremente su sexualidad. Este gobierno asesino nos niega nuestros derechos”.

Levis Alvarez, expresó que desde hace tres años se presentó una propuesta para el reconocimiento de identidad de género en el estado, y “a la fecha dos legislaturas han pasado, y el Congreso del estado mantiene en la congeladora la iniciativa de ley”.

Agregó: “Por eso es que estamos aquí, por eso hemos recorrido las calles con nuestros tacones de agujas, con nuestras cuerpas arcoriris, con nuestras realidades en este radio multicolor para ser visibles en nuestra sociedad, y este gobierno que busca borrarnos e invisibilizarnos. Hoy estamos aquí, por todos, todas y todes quienes han ofendido o han ofrendado su vida por nuestra libertad”.

Imagen ampliada

‘Raymond’ toca tierra en Baja California Sur como ciclón post-tropical

No obstante su debilitamiento, los remanentes del sistema continuarán afectando el occidente de México, lluvias intensas en el sur de Baja California Sur, centro y este de Sonora y el oeste y sur de Chihuahua.

Devastan lluvias a Poza Rica, Veracruz

Un día después de las fuertes inundaciones que anegaron gran parte de Poza Rica, este sábado comenzó para miles de habitantes de esta ciudad veracruzana la lenta y ardua tarea de remover los escombros de sus casas, buscar sus objetos más preciados, hacer el recuento de las pérdidas y tratar de recomponer todo lo que la crecida del agua se llevó.

Juez libera a implicado en feminicidio de Abril Pérez; "no representa un riesgo", afirma

Alejandro Neri Ortiz esta acusado de participar en el asesinato, ocurrido en 2019.
Anuncio