°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México será sede de la X Cumbre de Líderes de América del Norte

Imagen
Reunión trilateral Canadá-México-Estados Unidos encabezada por la ministra de Asuntos Globales de Canadá, Mélanie Joly, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard y el secretario de Estado de los Estados Unidos de América, Antony Blinken. Foto 'La Jornada'
10 de junio de 2022 16:50

Ciudad de México. La X Cumbre de Líderes de América del Norte se celebrará en diciembre en México, anunciaron este viernes el canciller Marcelo Ebrard y sus pares de Estados Unidos, Antony Blinken, y de Canadá, Mélanie Joly.

Los funcionarios celebraron una reunión trilateral en el contexto de la última jornada de la IX Cumbre de las Américas, que se celebra en Los Ángeles, California, en discutieron la planificación del encuentro de mandatarios en el que participarán el presidente Andrés Manuel López Obrador, el presidente estadounidense Joe Biden, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

El canciller Ebrard dijo que hay “un propósito común de preparar la Cumbre de Líderes de América del Norte de este año, que se va a celebrar en México, tal vez en la Ciudad de México”.

En la declaración trilateral, difundida por la Secretaría de Relaciones Exteriores, México, Estados Unidos y Canadá se comprometieron a “revigorizar la forma en que abordamos juntos los problemas de nuestro tiempo”.

Como tres países con ideas afines “afirmamos nuestro sólido compromiso con los principios democráticos y tenemos la intención de cooperar estrechamente para defender el multilateralismo y el orden internacional basado en reglas, apoyar el Estado de Derecho, promover el crecimiento inclusivo, invertir en el desarrollo de las comunidades, proteger y promover los derechos humanos, impulsar la igualdad de género y reforzar la democracia al interior e inspirar el desarrollo democrático en todo el mundo”.

Reafirmaron su apoyo a la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania, condenaron la invasión no provocada de Rusia y enfatizaron la necesidad urgente de permitir y facilitar el paso rápido y sin impedimentos de ayuda humanitaria para los civiles necesitados.

“Estamos unidos en nuestro continuo apoyo al pueblo de Ucrania”, señala la declaración de los tres países que hicieron “un llamado a la Federación Rusa para que retire inmediatamente todas sus fuerzas y equipos militares dentro de las fronteras internacionalmente reconocidas de Ucrania y regrese a un camino de diálogo y diplomacia”.

Manifestaron su compromiso de abordar las causas fundamentales de la migración irregular y la pobreza y de invertir en la región.

Se dijeron comprometidos a apoyar y fortalecer el proceso democrático de Haití, a tomar medidas audaces, rápidas y coordinadas para abordar la crisis climática y a promover enfoques feministas y eliminar barreras estructurales e indirectas para mujeres, niñas y personas marginadas.

Reconocieron “el lugar integral de los pueblos indígenas en América del Norte y sus contribuciones a la diversidad y riqueza de nuestra cultura y sociedad” y dijeron que su visión “apunta a lograr un progreso real hacia la reconciliación y una relación renovada basada en el respeto, la verdad, la cooperación, la asociación y en el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas”.

 

Grandes filas para votar, única preocupación de observadores internacionales

José Miguel Insulza, ex secretario general de la OEA, señaló que tras los recorridos la impresión que tienen es “muy buena, en realidad”.

Rector de la UNAM llama a los jóvenes a participar en las elecciones

Alrededor de las 9:40 de la mañana, el economista e historiador arribó a la casilla básica de la Sección 3837, en la calle Joaquín Romo, de la colonia Miguel Hidalgo.

Cruce de ataques entre representantes de partidos en sesión del INE

La oposición expresó preocupaciones por la violencia registrada en algunas entidades del país y desestimó los resultados de encuestas.
Anuncio