°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SSPC pone en marcha en Chihuahua programa de desarme voluntario

En los hogares donde hay un arma de fuego el riesgo para los menores de todas las edades es muy alto, pues aumenta la posibilidad de disparos involuntarios, balas perdidas, suicidios y homicidios, señaló la secretaria Rosa Icela Rodríguez. Imagen SSCP / cortesía
En los hogares donde hay un arma de fuego el riesgo para los menores de todas las edades es muy alto, pues aumenta la posibilidad de disparos involuntarios, balas perdidas, suicidios y homicidios, señaló la secretaria Rosa Icela Rodríguez. Imagen SSCP / cortesía
09 de junio de 2022 16:17

La secretaria de Seguridad y protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, en coordinación con autoridades estatales, puso en marcha el programa de Desarme Voluntario y las Ferias de Paz en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Durante un acto realizado en compañía del secretario de Gobernación, Adán Augusto López; la gobernadora María Eugenia Campos, y el presidente municipal de esa ciudad fronteriza, Cruz Pérez, señaló: “para sentirnos seguros no se necesitan armas de fuego, sino comunidades unidas, donde todos contribuyan a la construcción de ambientes de paz”.

Rodríguez Velázquez destacó: “para prevenir los accidentes fatales digamos un no contundente, un no a las armas de fuego en los hogares”, pidió dejar la violencia y apostar al diálogo y resolución pacífica de conflictos.

La funcionaria federal mencionó que en los hogares donde hay un arma de fuego el riesgo para los menores de todas las edades es muy alto, pues aumenta la posibilidad de disparos involuntarios, balas perdidas, suicidios y homicidios, y destacó que “los planes y programas de desarme a nivel mundial son un llamado permanente a no cesar los esfuerzos de los gobiernos para que la población entregue voluntariamente sus armas de fuego y se preserve la vida de las personas”.

El programa Desarme Voluntario “busca concientizar a la población sobre el riesgo que las armas de fuego representan en las casas y también fomentar su entrega anónima en los módulos de canje, donde a cambio se entregará dinero en efectivo.

“Ahí, estos artefactos serán destruidos por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional en el momento, para que nunca más representen un peligro”.

La titular de la SSPC refirió que este programa se impulsa en todo el país, en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, y señaló que para atender las causas que generan violencia “se necesita el apoyo de maestros y maestras, padres y madres de familia, abuelas y abuelos, familiares y amigos, ya que solo juntos vamos a construir la paz que el país requiere”.

Imagen ampliada

Sentencian 9 años de prisión a hombre por tráfico de drogas

Andrés Manuel Matos Xool fue detenidos en 2023 en Tulum, Quintana Roo

CCH Sur inicia credencialización digital; será obligatoria para ingresar al plantel

Del 5 al 12 de noviembre se llevará a cabo la toma de fotografía; los estudiantes deberá agendar un cita. Estima que el regreso a clases presenciales podría ser el 18 de noviembre.

Cada semana llegan 120 nuevos pacientes al Instituto de Cardiología; Esmeralda sobrevivió gracias a un trasplante de urgencia

El corazón de Esmeralda se deterioró en apenas tres meses. Al borde de la muerte, un trasplante la salvó.
Anuncio