°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senador estadunidense acusa a AMLO de chantajear a Biden para la cumbre

Bob Menendez acusó ayer a López Obrador de intentar “chantajear” a su par estadunidense, Joe Biden, para que invitara a Nicaragua, Venezuela y Cuba a la novena Cumbre de las Américas. Foto Ap
Bob Menendez acusó ayer a López Obrador de intentar “chantajear” a su par estadunidense, Joe Biden, para que invitara a Nicaragua, Venezuela y Cuba a la novena Cumbre de las Américas. Foto Ap
09 de junio de 2022 23:13

El senador Bob Menendez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores, acusó ayer al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador de intentar “chantajear” a su par estadunidense, Joe Biden, para que invitara a Nicaragua, Venezuela y Cuba a la novena Cumbre de las Américas. “En vez de fortalecer la relación entre México y Estados Unidos después de cuatro años (del gobierno del presidente republicano Donald) Trump, se puso del lado de dictadores y déspotas”, aseguró.

Más tarde, el secretario de Estado, Antony Blinken, tomó distancia de las afirmaciones del senador demócrata, y destacó que con el gobierno de México “hemos tenido muchas conversaciones de muy buena fe”.

Menendez dijo a la emisora MSNBC que México “es una de las relaciones más importantes que tenemos en el hemisferio occidental, tenemos una relación de vecinos y fuertes lazos culturales. Dicho eso, pienso que el presidente López Obrador, básicamente trató de chantajear al presidente Joe Biden para que invitara a la cumbre a naciones que no son democráticas”, en referencia a Venezuela, Nicaragua y Cuba.

A la pregunta de si se debió excluir a esos países, cuando hay millones de migrantes en suelo estadunidense que provienen de dichas naciones, Menendez respondió: “¿Qué debe hacer el presidente Biden? ¿Invitar a déspotas y dictadores que son quienes provocan esas olas de migrantes?”

Posteriormente, Blinken aseguró que “existe una legítima diferencia de opinión” con respecto a lo dicho por Menendez, durante una entrevista con Jorge Ramos, de TelevisaUnivisión.

Resaltó que con el gobierno mexicano “hemos tenido muchas conversaciones de muy buena fe, y como ya lo dije, esperamos ver al presidente López Obrador en la Casa Blanca en julio”. También habló de sus “extensas conversaciones con mi amigo y colega, Marcelo Ebrard”.

Señaló que hay una comunicación profunda y constante con México sobre temas que atañen a ambas naciones.

Ramos mencionó las acusaciones del senador Marco Rubio contra México al afirmar que partes del país son gobernadas por carteles de narcotraficantes y que los periodistas son asesinados, y Blinken respondió que López Obrador ha prometido muy firmemente combatir las causas de ambos problemas.

Imagen ampliada

Brote de sarampión en Canadá reaviva tensiones sobre vacunas; reportan 3 mil 500 casos

Es considerada la peor pandemia de sarampión que se presenta en Canadá. Comunidades menonitas y migrantes, son las más afectadas.

Democracia bajo amenaza: líderes se congregan en Chile ante avance del autoritarismo

El Palacio de La Moneda en la capital chilena, será escenario este lunes de la 'Reunión de Alto Nivel Democracia Siempre', encabezado por el presidente, Gabriel Boric.

Rescatan a 560 personas tras incendio de ferry en Indonesia; hay tres fallecidos

Un barco de la guardia costera, seis embarcaciones de rescate y varios botes inflables participaron en la operación de evacuación.
Anuncio