°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Integrantes del sindicato del Colegio de Postgraduados protestan frente a Sader

Integrantes del Sintcop, frente a la dependencia gubernamental, el 7 de junio de 2022. Foto Jared Laureles
Integrantes del Sintcop, frente a la dependencia gubernamental, el 7 de junio de 2022. Foto Jared Laureles
07 de junio de 2022 11:17

Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Postgraduados (SINTCOP) realizan una manifestación frente a la sede de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), para exigir una solución definitiva a sus demandas y poner fin a la huelga nacional que suma ya 80 días.

Juan Hipólito Valencia, secretario general de la organización gremial, explicó que una de las peticiones es un incremento salarial de 7.36 por ciento, que sería por encima de la inflación, y no de 3.5 por ciento, dijo, como la dirección del Colegio de Postgraduados les ofreció.

Otra opción para resolver su problemática, es que estarían dispuestos a aceptar el 3.5 por ciento, siempre y cuando, subrayó, se otorgue “una compensación o resarcimiento promedio de 10 mil pesos como pago único” a cada uno de los 827 trabajadores de la institución educativa.

Poco antes de las siete de la mañana, los inconformes cerraron la avenida Municipio Libre, donde mantienen un bloqueo, en su cruce con Cuauhtémoc, en espera de ser atendidos por algún funcionario de la Sader para resolver sus demandas, “ya que es cabeza de sector y pedimos que pongan una solución definitiva”.

Los integrantes del SINTCOP acusaron al director de la institución educativa, Juan Antonio Villanueva, “de no tener voluntad para negociar y falta de sensibilidad para resolver la huelga”.

Otras de sus demandas medulares se tratan sobre violaciones contractuales, como la regularización de la plantilla de personal; la invasión de materia de trabajo y las reclasificaciones, las cuales, “podríamos ir platicando y atendiendo sobre la marcha”, dijo Hipólito Valencia.

Los trabajadores administrativos del Colegio, alrededor de 200, rodearon el perímetro de la sede de la dependencia, en la cual impidieron el acceso del personal pero permitieron la salida de trabajadores que estuvieran dentro de las instalaciones. Después de las 9:30 horas comenzaron a cerrar otras instalaciones, como la ubicada en avenida Cuauhtémoc 1230.

Por su parte, la Dirección General del Colegio de Postgraduados reiteró su ofrecimiento de 3.5 por ciento de incremento al salario “establecido con base en el tope salarial para las entidades educativas”.

La institución educativa que encabeza Juan Antonio Villanueva, llamó a los trabajadores administrativos “a seguir negociaciones en una mesa de diálogo, con propuestas viables y apegadas al bienestar de la comunidad estudiantil y docente”.

El Colpos “apela a la disposición de diálogo por parte del Sindicato Independiente de Trabajadores para fortalecer a la institución con la valiosa colaboración de trabajadores eventuales, que es un número considerado para que el Colegio mantenga su óptimo funcionamiento y la realización de actividades esenciales”, indicó en una tarjeta informativa.

Imagen ampliada

Fortalecerá SEP consejos técnicos con apoyos de entidades y docentes

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, destacó que esta transformación será gradual, respetuosa y profundamente humana, porque "se confía en el compromiso del magisterio y en su capacidad para construir, desde abajo, una nueva escuela pública.

Emite CNDH convocatoria para nuevo galardón

Anuncia el "Premio Nacional de Buenas Prácticas en Derechos Humanos", cuyo objetivo es reconocer a instituciones que permiten reforzar la cultura institucional desde los DH y coadyuvar con sus tareas administrativas.

Colectivos exigen proceso transparente y participativo para titular de CNB

Señalaron que es necesario hacer pública toda la información, incluida la relativa a los perfiles, los criterios para la evaluación de la elegibilidad e idoneidad y la resolución final “debidamente fundada y motivada”.
Anuncio